Instituciones y entidades presentan el Cartel Oficial de la Semana Santa de Zamora de 2025, símbolo de la unión en torno a la Pasión zamorana

Coinciden al valorar el trabajo conjunto para mantener y mejorar todos los aspectos de la Pasión zamorana.
|

 09MAX202503682382


Las instituciones y entidades zamoranas presentaron hoy el Cartel Oficial de la Semana Santa de 2025, obra de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, como un auténtico símbolo de lo que significa el trabajo conjunto de toda la sociedad para mantener,  mejorar y divulgar todos los aspectos de la Pasión zamorana.


“Este cartel oficial tiene que representar lo que realmente es la Semana Santa de Zamora para todos nosotros. Desde Caja Rural insisto en el agradecimiento a todos, en especial, a la Junta por Semana Santa. Nosotros tenemos compromiso, desde hace muchísimos años, con Zamora y con la Semana Santa, con todas las cofradías”, subrayó el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto.

“Nosotros iniciamos un proyecto de Caja de Zamora para Zamora y, evidentemente, hace 25 años esta entidad no era lo que es hoy. Gracias a miles de zamoranos y, por supuesto, a la Semana Santa, a las cofradías, a las instituciones y a mucha gente, hoy podemos presumir de que somos la Caja de Zamora”, añadió.


En este contexto, recalcó que la Semana Santa “necesita hacer cosas y hacen falta recursos” y apostilló: “De ahí, que las instituciones públicas y la Caja, en primer lugar, estemos siempre al frente de las colaboraciones económicas, porque entendemos que es imposible hacer las cosas sin esos recursos”.


 09MAX202503682383


Además, se dirigió a la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, para felicitarla por las palabras expresadas ayer, en el Teatro Ramos Carrión, durante la presentación de la campaña promovida por el Patronato de Turismo para promocionar la Semana Santa de 2025. “Transmitiste perfectamente lo que es esta Semana Santa”, dijo, en alusión a la puntualización de la edila, de que la Pasión zamorana “no es un espectáculo”, sino una expresión de la fe, “más allá de selfis e imposturas”.


Narciso Prieto hizo estas declaraciones en la sede central de Caja Rural de Zamora, durante la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de 2025, editado por la Junta Pro Semana Santa de Zamora, con la colaboración de la cooperativa de crédito.


“Cartel distinto”

“Es un cartel distinto, trabajado de otra manera, un cartel innovador. Al fin y al cabo, lo que importa realmente es la transmisión. Unos pueden gustar más, otros pueden gustar menos. La autenticidad no puede estar reñida con el marketing, no puede estar reñida con el siglo XXI, con la hospitalidad, con una Semana Santa moderna”, señaló.


 09MAX202503682384


El acto contó también con la participación del subdelegado del Gobierno en Zamora, Ängel Blanco; el presidente de la Comisión de Gobierno de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, Israel López; la directora provincial de Educación, María Teresa Pérez; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas; los consejeros delegados de la Junta Pro Semana Santa de Zamora Josué Crespo y Timoteo Hernando; el director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora, César Isidro; el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios, Enrique Oliveira, y el asistente eclesiástico de la Junta Pro Semana Santa, Juan José Carbajo.


El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, coincidió con Prieto en la importancia del “compromiso”, un término que “sirve para Caja Rural y par la Subdelegación” y felicitó a todas las personas y sectores implicados. “Manteniendo la tradición, tiene que modernizarse y estar de acuerdo con los tiempos actuales. La Semana Santa de Zamora es mucho más, tiene que tener un impacto exterior. La sociedad va cambiando pero la unidad, la firmeza, la constancia son muy importantes”, afirmó.


“Trabajar juntos”

Por su parte, la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, destacó que, con la Semana Santa como hilo conductor, “todos nos ponemos a trabajar juntos y a arrimar el hombro” y consideró “un acierto” que el cartel oficial se encargase a la Escuela de Arte y Superior de Diseño.


“Es una imagen muy moderna. No deja de plantear y de tener elementos que son de nuestra tradición. El rosetón, la corona… Todo lo que es la Semana Santa, lo que es Zamora, muy condensadito y, además, con un aire muy moderno”, describió.


El presidente de la Comisión de Gobierno de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, Israel López, calificó de “encomiable” el trabajo realizado por la EASD. “Iba a haber nada más que un cartel. Se tomó la decisión desde el Consejo Rector, muy sabiamente, poder presentar otro cartel. No podíamos perder este cartel porque ya se tenía en el pasado y el mérito absoluto es de la Escuela de Arte”, valoró.


 09MAX202503682385


“Es un cartel espectacular y en tiempo récord. Recoge nuestra Semana Santa desde el principio hasta el final, sus escenas de pasión y su románico.. Es un orgullo que recaiga y en los zamoranos y que pongamos en valor nuestra semana de Pasión, que es digna de admirar”, rubricó.


La directora provincial de Educación, María Teresa Pérez, consideró “un orgullo” participar en la presentación del cartel y”compartir algo tan nuestro” como la Semana Santa. “Agradecemos la confianza depositada por la Junta Pro Semana Santa en nuestra Escuela de Arte y en la Caja Rural y todas las entidades representadas”, apuntó.


“Gran representación”

El presidente de la Cámara de Comercio, Enrique Oliveira, valoró el cartel, no solo por el resultado, sino por la “gran representación” de instituciones y entidades en pos de un mismo fin. “Es de valorar esta mesa tan grande, totalmente ocupada por representantes de las adminsitraciones y entidades. Es para estar satisfechos porque demuestra que todos vamos en una misma línea y que la Semana Santa nos une”, destacó.


“Si seguimos trabajando así, la Semana Santa, que está en todo lo alto, segurña brillando con esplendor. Esto es como un paso que todos estamos cargando”, indicó.


Por su parte, el director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, César Isidro, agradeció la “confianza” depositada en el Centro para hacer un cartel “en tiempo récord”, aunque con un resultado “que merece mucho la pena”.


El cartel es el resultado del trabajo de un grupo de profesores “que formamos para este proyecto y que hemos trabajado desde diferentes disciplinas de manera conjunta para lograr lo que hoy presentamos”.