La Junta asegura que los proyectos de plantas de hidrógeno “no tendrán viabilidad si no se garantiza que no afecten a las Lagunas de Villafáfila

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio asegura que la Administración autonómica estará “absolutamente vigilante”.
|

 09MAX202503682366


El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, aseguró hoy que los proyectos de plantas para producir hidrógeno “no tendrán viabilidad si no se garantiza que no habrá afección, en absoluto, a las Lagunas de Villafáfila (Zamora)”.


Suárez-Quiñones, quien recalcó que la “responsabilidad sobre qué aportación de agua es posible” recae sobre “un órgano del Gobierno de España”, concretamente, la Confederación Hidrológica del Duero. “Si se garantiza que no habrá afección, tendrán viabilidad”, puntualizó.


Juan Carlos Suárez-Quiñones hizo estas declaraciones en la avenida de la Frontera, en la capital zamorana, adonde acudió para entregar las llaves de las 16 viviendas de camineros rehabilitadas y destinadas al alquiler a familias y a menores de 36 años.


“Villafafila es un humedal fundamental para Castilla y León y para España. Está en el convenio Ramsar, dentro de los más importantes del mundo. Por tanto, cualquier instalación, cualquier proyecto debe tener la evaluación de impacto ambiental, que no se ha decidido todavía”, aclaró, en referencia a la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, firmado en 1971 en Ramsar (Irán).


“Nuestros técnicos van a estar muy vigilantes en cuanto a lo que los informes determinen, sobre que no hay ninguna afectación negativa a la diversidad y a las Lagunas de Villafáfila”, insistió.