Los grupos discrepan sobre la vía para regular salarios e incompatibilidades de los procuradores en las Cortes

PP, PSOE y Podemos piden que se aborde en la Comisión de Reglamento y Vox afea que se hayan desmarcado del grupo de trabajo que dan por “muerto”.
|

 08MAX202503682190


Los grupos parlamentarios discreparon hoy sobre la vía a seguir para regular las incompatibilidades y extender las dedicaciones exclusivas a todos los procuradores de las Cortes de Castilla y León, ya que PP, PSOE y Podemos plantean que se aborte en la Comisión de Reglamento y Vox mantiene que sea en el grupo de trabajo, que los mayoritarios dan por muerto. 


En declaraciones posteriores a la Junta de Portavoces, tampoco hubo unanimidad en que incompatibilidades y salarios se trate de manera conjunta, puesto que el PP cree que lo “urgente” es la parte primera y después que los grupos presenten propuestas en la Comisión de Reglamento, “con luz y taquígrafos”. 


El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, no va a convocar de momento la Comisión de Reglamento unido a que los dos miembros que junto a él mismo forman parte del grupo, Rosa Esteban (PP) y Diego Moreno (PSOE) no le han comunicado formalmente que su salida, explicaron fuentes de la Presidencia a Ical.


Carlos Pollán, según las mismas fuentes, tiene la voluntad de que salga adelante tanto la regulación de incompatibilidades como las retribuciones a los procuradores sin dedicación exclusiva, que en este momento son 55 de los 81 parlamentario que componen el hemiciclo. 


En sus declaraciones, se produjo un cruce de reproches ya que el portavoz socialista, Luis Tudanca, acusó a PP-Ciudadanos, cuando eran socios, y después a PP-Vox de no entrar en regular las incompatibilidades, como pidió su grupo. Por su parte, el portavoz de Vox, David Hierro, culpó por igual a los mayoritarios por no desarrollar el Reglamento y de manera concreta a la “inacción” de los ‘populares’.