Tras la agresión sexual que sufrió una joven en los Sanfermines del 2016 por parte de cinco hombres que se autodenominaron “La Manada”, el documental “NO ESTÁS SOLA: La Lucha contra la Manada” de Almudena Carracedo y Robert Bahar, también directores de El Silencio de los Otros, ofrece una sobrecogedora deconstrucción del caso que culminó en el #MeToo español, cuando un millón de mujeres y jóvenes tomaron las calles al grito de «Hermana, yo sí te creo».
Producida en secreto y contada a través de las palabras de las víctimas supervivientes y de testimonios inéditos de personas cercanas a los hechos, NO ESTÁS SOLA expone el machismo en la justicia, los medios y la sociedad, y muestra cómo cambió la manera en que un país afronta la violencia sexual hoy en día. La denuncia de la Violencia Sexual que sufren niñas y mujeres sigue siendo vital.
El 9 de septiembre de 2024 salió a la luz el nuevo Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, el cual revela que las denuncias por violación han aumentado en casi un 7% en el primer semestre del año. Además, recientemente también ha salido a la luz que los casos de agresiones sexuales con sumisión química se han disparado un 75% en España en un solo año, siendo los meses estivales los que más denuncias acumulan.
Jueves, 6 de marzo 18:00 horas
Biblioteca Pública
Plaza Claudio Moyano Zamora
Habrá un coloquio tras la proyección a cargo de:
Esther González González. Magistrada de la Audiencia Provincial de Zamora.
Silvia Casaseca-Aliste. Psicóloga de la Oficina de Atención a Víctimas de Delitos. Mila Rueda. Presidenta de la Asociación Zamorana contra la Violencia (AZAVI)