El alcalde de Zamora afirma que la muerte de Miguel Ángel Mateos marca “un dia triste para los amantes de la cultura y la historia zamorana”

Francisco Guarido transmite, en nombre del Ayuntamiento, sus condolencias por el fallecimiento del historiador, profesor y político
|

Francisco Guarido


El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, afirmó hoy que el fallecimiento del historiador, profesor y político zamorano Miguel Ángel Mateos marca “un día triste para los amantes de la cultura y la historia de Zamora.

El regidor transmitió, en nombre dwe toda la Corporación municipal, sus condolencias por la muerte de Mateos Rodríguez, quien fue concejal en la capital zamorana desde 2003 hasta 2015.


“Desde el Ayuntamiento de Zamora, queremos expresar nuestro más sentido pésame a la familia y amigos del historiador y exconcejal del Ayuntamiento de Zamora, ante la triste noticia de su fallecimiento en el día de hoy. Queremos hacer llegar a toda su familia y sus numerosos amigos nuestra solidaridad y cariño en estos difíciles momentos”, señaló el comunicado remitido por el Consistorio.


“Mateos fue, sin duda, una de las figuras más destacadas en el estudio de la historia de la provincia de Zamora. Miembro y presidente durante 13 años del Instituto de Estudios Zamoranos ‘Florián de Ocampo’, promovió siempre el conocimiento y la divulgación sobre la ciudad y la provincia provincia, tanto como profesor en el IES María de Molina y en el Centro de la UNED de Zamora como desde su faceta de miembro de la Academia de la Historia”, enumeraron.


Asimismo, valoraron la “vinculación” de Miguel Ángel Mateos a numerosos movimientos culturales de la ciudad y su “implicación de forma activa” en distintos foros de cultura, “dejando tras de sí también varias publicaciones” sobre historia contemporánea de Zamora.


Mateos fue uno de los fundadores del partido zamoranista Adeiza, promovió el ingreso del Ayuntamiento en la Fundación Ortega-Marañón y la Fundación Praxedes Mateo Sagasta.