El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, afirmó hoy que “cada vez hay menos presencia de la Guardia Civil” en la provincia, en relación con el proceso de optimización del Servicio de Atención al Ciudadano en las oficinas de Benemérita emprendido hace cuatro meses. “Estamos ante un desmantelamiento progresivo de los cuarteles de la Guardia Civil en la provincia”, aseguró.
Javier Faúndez hizo estas declaraciones después de participar en la reunión Presidida por el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco;con el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora, el teniente coronel Héctor David Pulido, y 24 alcaldes de municipios en los que se ubican los acuartelamientos zamoranos.
“Tengo que agradecer que se reconozca que, en su día, no se comunicó bien la decisión del cierre de cuarteles. Yo añadiría que no se comunicó y que, gracias a la denuncia que nosotros pusimos con aquella moción en el Pleno de la Diputación, se empezó a comunicar algo que, prácticamente, se iba a vender como un hecho consumado”, puntualizó Faúndez.
“La sensación que hemos sacado todos es que estamos teniendo un retroceso en la prestación de servicios de la Guardia Civil en la provincia. Estamos en la antesala del cierre de cuarteles en las pequeñas localidades de la provincia”, insistió.
El presidente de la institución provincial consideró que los 24 alcaldes presentes “están afectados” porque en cada uno de esos municipios hay un cuartel de la Guardia Civil pero hizo hincapié en que “las afectadas son las comarcas donde los cuarteles han tenido una drástica reducción de atención al público, es decir, que son todos los de la provincia menos Zamora, Benavente y Toro”, precisó.
“La conclusión es la primera que sacamos en su día. Es que hay un problema muy importante de plantilla en la provincia de Zamora con respecto a la Guardia Civil. La plantilla de la Guardia Civil en la provincia de Zamora es de 756 efectivos. Hoy, hay 62 vacantes sin cubrir y, a mayores, hay 133 plazas de baja, entre personas en comisión de servicios, bajas médicas y otras circunstancias”, enumeró.
Ante las cifras mencionadas, Javier Faúndez recalcó que, “si a una plantilla de 756 personas le quitan 195, estamos con una carencia de efectivos, que es lo que ha propiciado, básicamente, tener que sacar efectivos de las oficinas para poder prestar servicio en patrullas” y apostilló: “Yo, con estas cifras me asusto. Se esto es generalizado y no solo de Zamora, tenemos que echarnos a temblar”.
Además, Faúndez Domínguez reprochó al subdelegado del Gobierno en Zamora que afirmara que “no ha habido quejas” al respecto. “La queja la ha tenido por todos los grupos políticos en la Diputación y la sensación en la provincia es que, cada vez, hay menos presencia de la Guardia Civil y de que estamos ante un desmantelamiento progresivo de los cuarteles de la Guardia Civil en la provincia”, repitió.
“Si prestamos más servicios con menos recursos, al final, tendremos menos presencia de la Guardia Civil en el mundo rural de la provincia”, rubricó.
Faúndez Domínguez expresó también su “preocupación por un hecho consumado”, en referencia al “cierre y traslado” de los puestos de fiscal y fronteras de Alcañices y de Bermillo de Sallago, “que desaparecen para venirse a Zamora” y apostilló: “He transmitido a su delegado que tiene el apoyo del presidente de la Diputación y de los alcaldes de la provincia para reivindicar, si así nos lo pide, que se cubran esas plazas que no se están cubriendo en la provincia”.
“Abrir bajo mínimos”
El presidente de la institución provincial calificó de “curioso” un “comentario” realizado durante la reunión, relativo a “abrir por encima de mínimos” en los cuatro meses de prueba completados. “En estos cuatro meses, en muchos cuarteles como, por ejemplo, el de Villardeciervos, pasó de cinco días a la semana a uno, con lo que se pasó de abrir 80 días en el cuatrimestre abrir 16”, criticó.
“Si hay 16 días y se ha prestado uno más, claro que usted ha abierto por encima de mínimos un día, pero muy por debajo de la reducción que se hizo con la reestructuración de apertura de los cuarteles en la provincia”, expuso.