El Teatro Principal de Zamora acogerá el próximo viernes, 7 de marzo, a las 20.30 horas, el acto cultural ‘Corazón y Pasión. Lunes Santo en Zamora’, organizado por la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída y cuya recaudación se entregará íntegramente a la iglesia de San Lázaro y a Cáritas Diocesana de Zamora.
“Será una evocación de todo lo que sucede desde las primeras horas de la tarde hasta que acaba la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída en una noche de lunes Santo”, explicó Rubén Bartolomé, coordinador de la organización, en la presentación hecha en la sede central de Caja Rural de Zamora.
“El objetivo es que los hermanos de la cofradía y los de acera, que no pueden vivir todos los momentos de la procesión pueda vivir de cerca muchos de esos instantes y esa atmósfera única del Lunes Santo”, añadió.
El acto consistirá en la sucesión de imágenes y actuaciones en directo Ser a un conjunto de imágenes y actuaciones en directo, con la intervención, entre otras agrupaciones, de la Banda de Música ‘Maestro Nacor Blanco’.
“Nos traerá algunas de las marchas que suenan el Lunes Santo y vamos a recuperar una marcha que se había perdido hace años, que no se tocaba, que se llama ‘La Aurora’ y que se creó específicamente para la Tercera Caída y para las primeras horas del Lunes Santo, cuando todavía se está entre dos luces”, detalló.
“Van a participar todas las bandas propias de la hermandad, la banda de Clarines, de Cierre, de la Cruz de Yugos y de la Corona de Espinas, además del coro, para evocar esos momentos que se viven con ellos en la procesión”, precisó.
Además, el acto contará con Antonio Crespo y Sara Pérez como narradores, que conducirán al público por la historia de la hermandad y los momentos que se viven en la procesión.
“Junto con los vídeos de Óscar Antón, van a hacer que esos momentos que, quizá, no podemos reproducir de la misma forma en el Teatro, se puedan ver durante la proyección. Además, van a participar algunos hermanos para que la gente que esté en el Teatro Principal pueda vivir que está de verdad en un Lunes Santo, con la procesión pasando a su lado”, destacó.
Presentación participativa
Por su parte, el presidente de la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída, Jesús Ferrero, quien también valoró el apoyo de los medios de comunicación y de la Fundación Caja Rural de Zamora, incidió en que “se trata de llevar al Teatro lo que se vive en el Lunes Santo” para acercarlo al público. “La presentación va a ser participativa e inmersiva. Si esto funciona, lo mismo hay que hacerlo el año que viene en otro sitio para poder ayudar a San Lázaro y a Cáritas”, subrayó.
Por otra parte, se celebrará del 14 al 16 marzo el tradicional triduo, con un viacrucis, con la participación del coro parroquial; el sábado, con el coro de la hermandad y la Banda de Zamora y, el domingo, con la banda de Clarines, como marca la tradición en esos tres días.
“Un joven hermano, Julián Hernández, hizo un cuadro. Él quería que la hermandad tuviera la posibilidad de presentar el triduo con una obra artística. Le agradecemos y ponemos en valor¡ ese trabajo porque es la primera vez, en más de 15 años del triduo, que lo podemos presentar así”, apuntó.
“Unido a esto, está la recogida de alimentos para el Banco de Alimentos de Zamora. Contamos con la participación de la parroquia y del supermercado Lupa. La novedad de este año es que, además del de Obispo Nieto, nos han dado la oportunidad de poner las cajas recaudatorias de alimentos en los otros dos supermercados del grupo, en Luis Ulloa Pereira y en Morales del Vino”, puntualizó.
Colaboradores
“Sentimos que ya son parte de esta casa. Estamos muy cómodos colaborando en el día a día de la hermandad y hoy presentamos distintas actividades que están organizando, previas a la Semana Santa, con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Zamora”, destacó la técnica de Comunicación de la entidad, Laura Huertos.
“Agradecemos que sigan contando con nosotros para las distintas actividades que realizan y que la Semana Santa se deslocalice unas semanas del año y que todos los meses tengamos alguna actividad que nos acerque a esa época que todos los zamoranos tanto queremos y tanto deseamos”, añadió.
En este contexto, Laura Huertos destacó que dos de las actividades “van acompañadas por fines sociales”, lo que responde al afán de la hermandad “de estar siempre cerca de quienes nos necesitan”.
El presidente del Banco de Alimentos de Zamora, Andrés Rincón, agradeció la iniciativa a la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída por una recogida de alimentos que lleva varias ediciones. “Todo es bienvenido, aunque fuese un kilo de alimentos”, recalcó.
Por su parte el director de Cáritas Diocesana de Zamora, Ignacio Enríquez reiteró el agradecimiento hacia la cofradía, que “no quiere perder esa esencia de caridad, que también es uno de los ejercicios de la hermandad, como tal” y apostilló: “Es una de esas dimensiones que ellos intentan promover. Desde Cáritas Diocesana de Zamora, recordamos que no hay caridad sin justicia y que no hay justicia sin caridad”.
Enríquez recordó que el Teatro Principal de Zamora acogerá el acto cultural el viernes, 7 de marzo, a las 20.30 horas. “Es una evocación de su Lunes de Pasión y compartirán la recaudación con Cáritas. Valoramos este gesto y les animamos a seguir con esa labor transmisora de la caridad dentro de la hermandad y que se haga extensiva al resto de cofradías de la Semana Santa”, indicó.