Zamora Sí solicitará en el pleno del Ayuntamiento de Zamora la revisión del mapa de ‘zonas blancas y grises’ en el municipio de Zamora y la mejora del acceso a Internet. Según explica la moción, en la actualidad la brecha digital sigue siendo un problema en diversas zonas de la ciudad, donde los ciudadanos y las empresas encuentran dificultades para disponer de una conexión a Internet de calidad mediante ADSL o fibra óptica. Un ejemplo claro es lo que, en breve, va a ocurrir en la calle de La Reina, donde a partir del 27 de mayo cerrarán la centralita de ADSL, por lo que todos los vecinos de las casas pares de la calle se quedarían sin suministro de clave, ya que al cerrar ADSL y no disponer de fibra, no podrán tener teléfono fijo. Una situación que “puede que se no sea un problema grave para las personas jóvenes, pero sí para la gente mayor que aún utiliza el teléfono fijo”, explica el portavoz municipal de Zamora Sí, Eloy Tomé.
Según apunta el grupo municipal de Zamora Sí, “esto solo es un ejemplo, ya que en el mapa que se encuentra en la web del Ministerio para la Transformación Digital existen muchas calles con este problema como Ramos Carrión, Las Damas, o Manuel Fernández en el barrio de San Lázaro”. El Gobierno de España a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones elabora y actualiza el mapa de cobertura de banda ancha, clasificando las zonas en blancas, grises y negras en función de la disponibilidad y competencia de los servicios de telecomunicaciones.
Sin embargo, en muchas ocasiones, estos mapas no reflejan con precisión la realidad de la cobertura existente. Ante esta situación, Zamora Sí pedirá el apoyo del pleno para instar a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales a realizar una revisión exhaustiva del mapa de zonas blancas y gris en el término municipal de Zamora, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos puedan disponer de un acceso a Internet de alta velocidad en igualdad de condiciones.