La Junta de Castilla y León promueve la seguridad digital en el mundo rural con la iniciativa denominada ‘Demo Days’, una serie de talleres gratuitos de formación destinados a proporcionar a los usuarios las herramientas necesarias para reducir los peligros que acechan en Internet.
La iniciativa se desarrolla en el marco del ‘Día de Internet más seguro’, celebrado el pasado 11 de febrero, en torno al cual la Administración autonómica ha organizado actividades de sensibilización y formación en ciberseguridad.
“Son talleres que empezamos en el mes de enero y que se desarrollarán hasta el mes de junio en un municipio de cada una de las nueve provincias cada mes, con temáticas distintas, como gestionar digitalmente el hogar o uso de la inteligencia artificial, entre otras”, indicó el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, quien visitó hoy el taller organizado en Manganeses de la Lampreana (Zamora).
“Venimos a hablar a hablar de lo importante que es para la ciudadanía avanzar en competencias digitales comolas que hoy desarrollamos en Manganeses de la Lampreana para reducir la brecha digital y, sobre todo, en el mundo rural. Para ello, de forma periódica, desarrollamos cursos de formación y asesoramiento tecnológico en los centros rurales asociados, como en el que hoy nos encontramos”, señaló.
El viceconsejero agradeció al Ayuntamiento que “colabore” con la Junta de Castilla y León para desarrollar ese tipo de iniciativas, enmarcadas en los denominados ‘Demo Days’, dentro del programa CyL Digital de Castilla y León.
““Dotar de las mismas oportunidades a todos los ciudadanos de Castilla y León en la formación en competencias digitales es uno de los grandes objetivos de la Junta. A través 288 centros rurales asociados dentro del programa CyL Digital, con los ‘Demo Days’ potencia todavía más nuestro objetivo de llegar a todos los rincones de Castilla y León”, subrayó.
La iniciativa ‘Demo Days’ empezó el pasado mes de enero y se desarrollará durante todo el año, con un total de 54 talleres temáticos, “muy prácticos y demostrativos, de dos horas de duración”, sobre herramientas digitales que pueden ayudar a los ciudadanos en el día a día.
Los cursos sobre ciberseguridad de este mes ofrecen a los usuarios la formación necesaria para proteger sus dispositivos, datos y cuentas de amenazas a través de Internet, crear contraseñas seguras y únicas e para identificar fraudes y estafas antes de caer en trampas digitales. “En definitiva, navegar de forma segura a través de Internet”, Resumió Lusi Enrique Ortega.
Los talleres de este mes sobre ciberseguridad se realizarán el 27 de febrero en Poyales del Hoyo (Ávila), San Martín de Torres (León), La Pedraja de Portillo (Valladolid) y Espirdo (Segovia); el día 28, en Villadiego (Burgos), además de los ya hechos en Quitanatello de Ojeda (Palencia), Alaraz (Salamanca), San Esteban de Gormaz (Soria) y el de Manganeses de la Lampreana (Zamora).
Las sesiones son abiertas y gratuitas y se celebrarán en centros colaboradores del programa CyL Digital ubicados en el mundo rural de Castilla y León.
Las personas interesadas pueden apuntarse gratis enviando un WhatsApp o llamando al 900909752, en la web ‘Demo Days’ o por el correo electrónico ayuda@cyldigital.es.