El presidente de Zamora Sí, Eloy Tomé, junto a la secretaria de Relaciones Institucionales, Rocío Ferrero, y el expresidente de la Diputación de Zamora, Francisco Requejo, y otros cargos del partido zamorano participaron este fin de semana en la I Convención Municipalista de Castilla y León en Aranda de Duero (Burgos). En esta jornada se han sentado las bases para que las casi 300 formaciones y agrupaciones localistas que operan en la Comunidad se unan bajo un mismo marco jurídico. Una medida con la que se persigue que los resultados de todas estas candidaturas sumen y, de esta manera lograr mayor presencia en instituciones de ámbito provincial, regional e incluso, nacional, tal y como ha informado el presidente de Zamora Sí, Eloy Tomé.
Tomé que participó en una de las mesas redondas de la jornada, junto a otros cargos públicos provinciales y regionales de ámbito municipalista, indicó que “estas opciones son ya una alternativa real en la política española porque centran su actividad en la eficacia y en el sentido común frente al partidismo”. El presidente de Zamora Sí recordó el proceso de creación de la Unión Municipalista el pasado año, de la que Eloy Tomé es miembro de su ejecutiva.
“Somos personas que buscamos mejorar nuestros territorios, sin depender de partidos tradicionales y, aunque es una tarea difícil, por la falta de recursos y por la dispersión de los partidos municipalistas, sí hemos conseguido aunar fuerzas y coordinarnos, manteniendo nuestra identidad propia en cada territorio y nuestro proyecto”. En este sentido, se recordó que en Castilla y León, los más de 64.000 votos que las distintas opciones localistas obtuvieron en los últimos comicios municipales la convierten en la tercera fuerza política de la Comunidad. Por su parte, el expresidentes de la Diputación de Zamora, Francisco Requejo, recordó su andadura al frente de la institución provincial en una mesa de debate sobre los retos y oportunidades del municipalismo en Castilla y León. Fromago, el Parque Tecnólógico de La Aldehuela, la marca Exquisiteza, la promoción de los productos de calidad en la remodelada Casa de Madrid o el impulso a la Silver Economy fueron algunos de los ejemplos expuestos por Requejo para dejar claro como “los pequeños partidos pueden contar mucho y sumar mucho en la política municipal y provincial”.
En la jornada participaron más de un centenar de representantes de formaciones municipalistas de las nueve provincias castellanas y leonesas. La convención regional llega después de que, hace un año, más de 500 líderes de las formaciones de todo el país constituyeran la Unión Municipalista, cohesionando a movimientos localistas de carácter independiente.