El presidente de Urcacyl advierte que el ovino de leche tiene "los días contados” si no se alcanza un acuerdo con la industria que garantice su viabilidad

Fernando Antúnez resalta que el censo ganadero se ha reducido en los últimos cinco años un 25%.
|

 08MAX202502680248 (1)


El presidente de la Unión de Cooperativas de Castilla y León (Urcacyl), Fernando Antúnez, advirtió hoy que el sector de ovino de leche puede tener “los días contados” en el caso de mantenerse la actual crisis de precios que está provocando que los ganaderos no vean cubiertos sus costes de producción, por lo que reclamó a la industria que mire con “las luces largas” y tenga en cuenta la viabilidad del sector.


Antes de participar esta mañana en una reunión del Comité de Cooperativismo celebrado en la localidad vallisoletana de Tordesillas, Antúnez recordó que el sector ha solicitado la mediación de la Junta con la industria transformadora ante la falta de un acuerdo y que ahora se está a la espera de que se acepte esta mediación.


Según explicó, el objetivo es alcanzar un acuerdo que, por una parte, permita la incorporación de jóvenes al sector y se produzca un relevo generacional y, por otra que no se reduzca el número de explotaciones ganaderas. En este sentido, recalcó que el pasado año el censo de ganaderos bajó un 6 por ciento, a la vez que subrayó que la caída que en los últimos cinco años ha sido del 25 por ciento.


Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, que presidió el Comité de Cooperativismo, también se refirió a la crisis del sector ovino de leche y recordó que desde su departamento se han puestos en marcha las mesas de arbitraje y mediación. 


Además, recalcó que la Junta trabaja para que el sector del ovino “continúe teniendo futuro” y aunque reconoció que en los últimos años algunas explotaciones han desaparecido, muchas se están redimensionando para crecer en tamaño.“Tenemos que trabajar desde la Junta con los ganaderos para apostar por la modernización de explotaciones, para hacerlas más rentables, más eficientes y más competitivas”, afirmó.