Más de cien expertos y profesionales del sector lácteo participaron en las Jornadas Queseras ‘Innovación y nuevos sabores en el mercado ibérico’, organizadas por DSM-Firmenich, empresa referente en el sector e innovadora en fragancias, sabores, salud y nutrición, y la Escuela Internacional de Industrias Lácteas y celebradas ayer en las instalaciones de la Eilza.
Las presentaciones versaron sobre las últimas innovaciones y tendencias en el mercado ibérico del queso. En la primera de ellas, Evandro Oliveira, de Cheese Ingredients Solutions, ofreció una visión integral del mercado global del queso, destacando las oportunidades y desafíos actuales. Por su parte, Jaime Magdalena habló sobre la estandarización de la leche de vaca, oveja y cabra en la fabricación de queso y Pert van den Hoven y Kees Muijlwijk presentaron estrategias innovadoras para mejorar la eficiencia y los rendimientos en la fabricación de ese producto.
Además, Frans Boer compartió su experiencia en el uso de cultivos de afinado para desarrollar sabores únicos y atractivos y Jacob Bracha abordó la importancia del control de fagos en la producción de queso para asegurar la calidad y seguridad del producto final.
Además, el gerente de la Eilza, Israel García, presentó su escuela de formación en productos lácteos y ganadería, proyecto “consolidado y referente” en la educación y capacitación de futuros profesionales del sector.
Asimismo, se anunció la tercera edición de la Feria Mundial del Queso ‘Fromago Cheese Experience’, que se celebrará en Zamora del 17 al 20 de septiembre de 2026.