La ministra de Igualdad, Ana Redondo, afirmó hoy que “con Junts, no ha cambiado nada”, en referencia al nuevo texto del denominado ‘Decreto ómnibus’, que recoge 29 medidas. “Con Junts no ha cambiado nada: es que seguimos en el diálogo permanente, seguimos en una negociación”, insistió.
“Me sorprende que no estemos acostumbrados a eso en España. Efectivamente, las mayorías absolutas impiden que haya un diálogo permanente pero cambia la sociología de nuestro país. Ha cambiado completamente el Parlamento y una sociedad más compleja se refleja en uno más complejo”, añadió.
Ana Redondo hizo estas declaraciones en el Teatro Ramos Carrión, antes de participar en el IX Congreso de UGTCyL, que se celebra hoy y mañana en la capital zamorana. En su intervención ante los delegados al cónclave, defendió el modelo social y económico del Gobierno de coalición progresista y, aunque con un amplio margen de mejora, afirmó que da resultados para mejorar la vida de las personas.
“Lo importante es que el Partido Popular había rechazado todas esas medidas que eran tan necesarias para los ciudadanos, la actualización de las pensiones. Son medidas que implican una protección social y un escudo social imprescindible. Eso es lo importante, no se ha desgajado, va unido y creo que es una buenísima noticia para los ciudadanos y que nos permite pensar en el futuro con más tranquilidad”, destacó.
“Hay que darse cuenta de lo que supondría no tener actualizadas las pensiones al IPC, lo que supondría para tantísimas trabajadoras y trabajadores el bono transporte, un bono que hasta yo misma utilizo, prácticamente, todas las semanas y que es imprescindible para mantener la capacidad adquisitiva, y las ayudas a la dana y las ayudas a las personas afectadas por desahucios”, enumeró.
Cenas de Navidad
En este sentido, la ministra hizo un símil entre la política y tradicionales cenas de Navidad, en las que, “seguramente que tenemos muchísimas opiniones contrarias sentadas a la mesa” y apostilló: “Eso se traslada al Parlamento porque la sociedad española es una sociedad compleja, muy diversa, donde hay opiniones y criterios distintos. Lo importante es sentarse a la mesa, dialogar, poder hablar y llegar a acuerdos y, sobre todo, que esos acuerdos sean en beneficio del interés general”.
Ana Redondo incidió en que el diálogo “ha dado sus frutos”, que se ven publicados en el Boletín Oficial del Estado. “Significa la actualización de las pensiones imprescindible, el bono de transporte absolutamente necesario; las ayudas a la dana que todos los españoles y españolas de bien queríamos; las ayudas a La Palma, que sigue necesitando de ese refuerzo, las ayudas a muchas personas que se pueden ver afectadas por desahucios y las ayudas energéticas que todavía necesitan muchas familias”, reiteró.
“Ahí nos hemos puesto de acuerdo. Junts se ha puesto de acuerdo con el Gobierno progresista. Todo el bloque de investidura está respaldando esas medidas tan necesarias y de interés general y creo que es ahí donde nos vamos a encontrar y donde vamos a seguir encontrándonos a lo largo de la Legislatura que terminará dentro de dos años y medio, tres años”, concluyó.