La ministra de Igualdad, Ana Redondo, afirmó hoy que el secretario general de UGT de Castilla y León, Faustino Temprano, “ha sido una clave esencial” para “recuperar” el Diálogo Social. “Ese Diálogo Social ha permitido una salida de la crisis, con esos derechos como bandera, en el que estamos viendo que la economía va fenomenal”, subrayó.
“Somos la locomotora de Europa y, prácticamente, del mundo en cuanto al crecimiento económico. Prácticamente, un tres por ciento en el pasado año, creciendo en generación de empleo, 500.000 empleos más el año anterior; 150.000, en Castilla y León en este periodo. Ese es el modelo que los ciudadanos arropan mayoritariamente, que los trabajadores quieren y en el que vamos a avanzar”, añadió.
Ana Redondo hizo estas declaraciones en el Teatro Ramos Carrión, antes de participar en el IX Congreso de UGTCyL, que se celebra hoy y mañana en la capital zamorana.
Un total de 224 delegados acreditados, que representan a 70.000 cotizantes de UGT de Castilla y León, al 35 por ciento de la representación en cuanto a delegados de personal, miembros de comités de empresa y juntas de personal, participan en el Congreso.
En la jornada de hoy, aparte de los actos institucionales, los delegados votarán la gestión, los futuros órganos de Dirección y la futura Comisión Ejecutiva, con Óscar Lobo como candidato, y mañana será la clausura.
“Es un placer para el Gobierno de España estar en este congreso porque, entre otras cosas, somos organizaciones hermanas y compartimos un modelo de sociedad en el que los derechos de los trabajadores se defienden y se avanza en ellos”, indicó
La ministra distinguió entre dos modelos económicos y sociales, concretamente, “el de la derecha, con el que salimos de la crisis de 2008, una crisis durísima y con una salida de recortes y de un pico de cinco millones de desempleados”, y el modelo de “defensa” de los derechos de los trabajadores y del Diálogo Social.
Récord histórico
En este contexto, Ana Redondo expresó su agradecimiento al sindicato y a Faustino Temprano, en particular, por “incorporar e integrar” a las mujeres. “El dato global es que somos, en este momento, prácticamente diez millones de mujeres trabajando, cotizando. Es un récord absoluto histórico, con la incorporación de las mujeres a todos los niveles y a los máximos niveles empresariales de representación”, destacó.
“Esta es la Ley de Paridad que aprobamos el año pasado y que pretendemos implementar en 2025, con la ayuda, por supuesto, del Diálogo Social y de los sindicatos, especialmente, de la UGT”, anotó.
La ministra insistió en agradecer a Faustino Temprano su “enorme compromiso” durante 44 años en el sindicato y “por ceder el testigo” a Óscar Lobo. “Es una persona a la que admiro y respeto profundamente. Tuve oportunidad de coincidir con él en la defensa de la Renta Básica de Ciudadanía, que se puso en marcha hace ya tiempo en Castilla y León. Me consta que va a recoger ese testigo y a ampliar el margen de derechos, que todavía es muy importante en Castilla y León y en España”, concluyó.