El economista Raúl Zurrón califica a la fiscalidad diferenciada como “tabla de salvación para la provincia” durante su intervención en ‘La diana’ de Zamora Sí

“Esperamos que la unión que conseguimos con la manifestación a favor de esta ventaja fiscal en noviembre de 2022, a través de la iniciativa del expresidentes de la Diputación, Francisco Requejo, se mantenga más allá de intereses particulares y siglas partidistas”, indicó Eloy Tomé.
|

La diana (Zamora Su00ed) con Rau00fal Zurru00f3n (23 01 2025)


El representante del Colegio de Economistas en Zamora, Raúl Zurrón, aseguró durante su intervención en ‘La diana’ de Zamora Sí que “la baza con la que cuenta la provincia es ser recocida como zona adecuada para la aplicación de la fiscalidad diferenciada, porque todos los parámetros se cumplen”. “Para Zamora sería una tabla de salvación, una ventaja competitiva enorme respecto a otras zonas, para que las empresas decidieran instalarse aquí por el ahorro que les supondría fiscalmente”, indicó Zurrón. Para el economista zamorano, “el Gobierno nacional no tiene ahora mismo ninguna excusa para no calificar a nuestra provincia como parte de la España despoblada y establecer la fiscalidad diferenciada”. 


En la misma línea se pronunció el presidente de Zamora Sí, Eloy Tomé, que recordó además el clima de “unión” conseguido durante la manifestación multitudinaria de noviembre de 2022 a través de la iniciativa del expresidentes de la Diputación, Francisco Requejo, cuando “se consiguió unir a sectores políticos, económicos y sociales con distintas ideologías e intereses para reivindicar la fiscalidad diferenciada para la provincia”. “Sería una pena que todo esto se diluyera por intereses partidistas, porque muchas veces los representantes de los partidos nacionales no dicen, ni votan lo mismo aquí, que en Madrid”, afirmó Tomé.


‘La diana’, que contó también con la asistencia de la secretaria de Organización del partido y concejala en el Ayuntamiento de Zamora Rocío Ferrero, sirvió de foro para poner en valor “la capacidad de adaptación” de nuestras empresas ante escenarios de incertidumbre que se les presentan también a nivel internacional, como la nueva presidencia de Donald Trump, al tiempo que se solicitó más apoyo para nuestro tejido empresarial. “El 98% de nuestro empleo está compuesto por autoempleo.


Nuestros jóvenes se van de la provincia y la única manera de que se queden es garantizar un empleo, y este no está en el sector público sino en las empresas. Fomentar el gasto público puede ser bueno en algunos momentos, pero la solución está en el fomento del emprendimiento”, indicó el economista Raúl Zurrón. El presidente de Zamora Sí, Eloy Tomé, cerró el espacio animando a los zamoranos a seguir acudiendo a ‘La diana’ y a “aportarnos ideas con las que podamos trabajar y trasladar a las instituciones en las que estamos”.


La diana (Zamora Su00ed) con el economista Rau00fal Zurru00f3n (enero 2025)