Las salas de exposición permanente y la Biblioteca del Museo Etnográfico de Castilla y León acogerán el próximo sábado, 18 de enero, de 11 a 13 horas, el primer taller de creación literaria titulado ‘Escrituras desde el Etnográfico’, dirigido por Clara Ponte y destinado a adultos.
“¿Cómo escribimos en el siglo XXI y cómo lo haríamos dentro de un museo? ¿Y por qué venir a escribir dentro de un museo de Etnografía? ¿Con quién, sobre qué, de qué manera?”, preguntaron fuentes del MECyL.
“Estos talleres se proponen visitar las literaturas del primer cuarto de nuestro siglo para tratar de desentrañarlas, aprender y adelantarnos en los caminos de las narrativas actuales. Nos acompañarán seis libros, seis novelas a las que invocar y de las que extraer conocimientos, modos, tendencias”, añadieron.
En este primer taller, el ‘libro-guía’ es ‘Lectura fácil’, de Cristina García Morales (2018), aunque para participar no es necesaria su lectura. “Jugaremos con las palabras, con las propias y las ajenas, creando nuestros relatos al abrigo de este museo-cueva, en un lugar y un tiempo que determina nuestra forma de contar. Pero, sobre todo, escribiremos”, añadieron.
La inscripción para cada taller cuesta un euro por personas y las plazas son limitadas. Clara Ponte Velayos es coeditora del sello zamorano Salto al Vacío, correctora de textos y periodista ocasional. En el ámbito cultural, colabora con diferentes empresas y asociaciones en talleres, eventos y promoción. En otro tiempo, fue redactora en varios medios de comunicación y organizaciones.
Por otra parte, el domingo, 19 de enero, de 11.30 a 13.30 horas, se desarrollará el taller ‘De puente a puente’, para familias con menores con edades comprendidas entre cinco y doce años. ¿Sabías que hay puentes tan increíbles que parecen salidos de un cuento? Desde el Puente Helix, en Singapur, con su diseño futurista inspirado en el ADN, hasta casas que parecen puentes, como el Puente-Casa en Bath, Inglaterra. ¡Los puentes siempre tienen historias fascinantes que contar!”, aseguraron las mismas fuentes.
“En este taller familiar repasaremos algunos de los puentes más famosos y curiosos del mundo, aprenderemos cómo se construyen y exploraremos diseños únicos que te sorprenderán”, agregaron. Las plazas para este taller son limitadas y la inscripción cuesta un euro por persona.