El alcalde de Zamora considera un “genocidio” lo que ocurre en Gaza y destaca “el valor y el compromiso” de dos activistas

El Ayuntamiento de Zamora recibe a dos activistas de Afganistán y Gaza en coincidencia con la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
|

Europapress 2255625 francisco guarido alcalde de zamora


El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, calificó ayer de “genocidio” lo que está ocurriendo en Gaza y destacó “el valor y el compromiso” de la periodista de la televisión afgana Khadija Amin y de la palestina Jaldia Abubakra, dos mujeres activistas de Afaganistán y Palestina, respectivamente, que fueron recibidas en el Ayuntamiento, en coincidencia con la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos.


“La paz y la igualdad son derechos universales, no privilegios”, afirmó Guarido Viñuela durante la recepción, junto con la concejala de Servicios Sociales y Cooperación, Auxi Fernández, y como último acto enmarcado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer. “En Gaza no hay una guerra, sino una operación de exterminio que debemos combatir. Es necesario seguir condenando desde todos los frentes lo que está ocurriendo en la franja”, subrayó.


“Nuestra lucha en Afganistán no es solo por la igualdad: es por sobrevivir”, aseguró Khadija Amin, quien abandonó ese país por las amenazas de muerte recibidas de los talibanes por querer trabajar. En la actualidad, es empleada de Telefónica y colaboradora en la revista 20 Minutos y trabaja desde Madrid para garantizar el acceso a la educación y la protección a mujeres y niñas tras la prohibición de estos derechos básicos por parte del régimen talibán. “Lo que están haciendo en Afganistán es ‘apartheid’ de género pero, incluso en la oscuridad, seguimos soñando con un futuro más justo”, añadió.


“Nunca dejaremos de alzar la voz por una Palestina libre”, recalcó Jaldía Abubakra, nacida en un campo de refugiados y residente en Madrid desde hace casi 40 años. Abubakra, del Movimiento de Mujeres Palestinas Al Karama, trabaja en el Ayuntamiento de Madrid y alerta de cómo la población palestina “afronta cada día la violencia y la opresión” y apostilló: “Nunca dejaremos de alzar la voz por una Palestina libre y por el derecho de nuestra gente a vivir con dignidad”.


El acto concluyó con el compromiso del Ayuntamiento de “seguir impulsando iniciativas que promuevan la igualdad, la paz y los derechos humanos, con la firme voluntad de que Zamora sea un ejemplo de solidaridad y acción”.