La PNL contó con el voto a favor de PSOE y Mixto (Podemos) y la abstención de PP y Vox. La popular María de los Ángeles Prieto, tras esgrimir una serie de datos de lo que dedica la Junta a la política de vivienda frente a la ayuda estatal, argumentó que no iban a votar en contra de lo que ya hacen.
En su iniciativa, el sorianista Juan Antonio Palomar pidió la convocatoria antes de junio de 2025 de ayudas para la adquisición de vivienda habitual y permanente localizada en un municipio o núcleo de población de pequeño tamaño por menores de 36 años, como recoge el Real Decreto que regula el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 y el Convenio suscrito entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Castilla y León para la ejecución del Plan Estatal.
Se trata de una propuesta para atraer población a los pueblos, argumentó el procurador, que calificó de “inadmisible” que dos años después de la firma del convenio la Junta no haya convocado una orden de bases reguladoras y otra de convocatoria de subvenciones de ayudas para adquisición de vivienda por jóvenes.
Palomar subrayó que el artículo 51 del Real Decreto establece uno de los objetivos de este programa, que es el de facilitar a las personas jóvenes el acceso a una vivienda en régimen de propiedad localizada en un municipio o núcleo de población de pequeño tamaño, mediante la concesión de una subvención directa para su adquisición.
En el turno para fijar posición, Pablo Fernández (Podemos), que apoyó el texto, señaló la dificultad de acceder a una vivienda por los más jóvenes y en municipios de pequeño tamaño por lo que estimó que la iniciativa es “necesaria”. “Ustedes permanecen de perfil y cual estatua de sal cuando tienen la competencia”, aseveró el procurador.
“La Junta cae en una dejadez permanente”, inició el socialista Miguel Hernández, que incidió en que el Ejecutivo debería “poner el foco” en esos pequeños municipios, más de 2.000 de los 2.248 existentes en la Comunidad. “Hay muchos jóvenes menores de 36 años que necesitan una ayuda para comprar una vivienda”, añadió.
El socialista lamentó que las provincias vean como merma su población y subrayó que han propuesto un parque público de viviendas de alquiler accesible o el blindaje de viviendas públicas para apoyar los presupuestos para 2025.
La procuradora de Vox Susana Suárez, cuyo grupo se abstuvo, manifestó que existe vivienda en el medio rural pero puede estar en ruina a lo que unió la falta de trabajo por lo que no se pueden emancipar. Así, indicó que el “panorama es aterrador” ante las políticas del bipartidismo y apostó por el trabajo como prioridad, aunque se decantó por las rebajas fiscales en vez de ayudas.
Por su parte, la popular María de los Ángeles Prieto manifestó que el programa puede ir a la compra o alquiler, indicó que el plan estatal ha establecido en 10.000 habitantes los municipios de pequeño tamaño y concluyó que el dinero que se recibe del Gobierno “se queda muy por debajo” del de la Junta para atender todas las solicitudes.
“Ha sido la única Comunidad que ha cumplido con el objetivo y ha atendido todas las peticiones”, rebatió, para indicar que la Junta ha puesto 70 millones de fondos propios desde el año 2020 para beneficiar a 60.406 personas, en unos recursos ampliados como en 2023 en más de 20 millones que benefició a más de 18.000 personas.
Prieto se refirió a las ayudas a la compra por jóvenes a través del programa Tuya con una línea de avales y concluyó que se trata de conseguir un titular en la prensa y no de hacer una política útil. Así, subrayó que la Junta dedica 516 millones en cuatro años a la política de vivienda frente a los 109 millones del Gobierno. “Nos vamos a abstener, porque ya lo estamos haciendo y no tenemos que votar en contra”, cerró.