La Junta de Castilla y León destacó hoy la Silver Economy como “una oportunidad del presente con vocación de futuro”, debido al proceso de envejecimiento de la población. “La Junta apuesta por un sector que englobe todas las necesidades de las personas mayores y en situación de dependencia, que parte de los cuidados y que ahonda en las actividades ligadas al envejecimiento activo y saludable”, afirmó la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, en declaraciones recogidas por Ical.
“Por tanto, se está planteando una alternativa económica dinámica, sostenible e innovadora, en la que convergen el impulso al emprendimiento y la generación de puestos de trabajo en el medio rural. Tal y como estima la Comisión Europea, la ‘Silver Economy’ alcanzará en 2025 el 32 por ciento del PIB de la Unión Europea y generará 88 millones de empleos”, precisó.
En este sentido, Blanco hizo hincapié en que el VI Congreso ‘Silver Economy’, que se celebra en Zamora representa “un excelente foro de encuentro, reflexión e intercambio” de conocimientos científicos y técnicos para “mejorar la calidad de vida de las personas mayores y dependientes” desde distintas perspectivas y abordar todas las fases de su desarrollo vital.
Isabel Blanco hizo estas declaraciones en el Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana, antes de inaugurar el VI Congreso ‘Silver Economy’, que se celebrará hasta el próximo 30 de noviembre, y en el que habrá más de 60 ponencias de prestigiosos expertos internacionales.
También incidió en la necesidad de “aprovechar” el potencial de las personas mayores, “desde el punto de vista turístico, económico, de generar ellas mismas ingresos dentro del tejido social, el tejido económico de la provincia y, en este caso de la Comunidad” y apostilló: “También es importante desde el punto de vista de los cuidados y por eso estamos apostando desde las distintas administraciones. Es un compromiso del presidente Mañueco ayudar a esas personas a mejorar su vida, a que se queden donde quieran quedarse”.
En este sentido, Blanco recalcó que “si quieren permanecer en su casa, que lo hagan poniéndole todas las atenciones, todos los medios tecnológicos y todos los apoyos que necesiten, como si estuvieran en una residencia” y que, si las personas mayores desean estar en una residencia, que “se parezca lo más posible” a una vivienda. “Vamos a seguir trabajando en el modelo de unidades de convivencia”, aseguró.
“Récord de participación”
Por su parte, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, destacó el cierre de las cifras de inscripción en el Congreso con un “récord de participación”, ya que se contabilizan más de 2.000 inscritos.
“Supera las cifras del año pasado y, también, con unas previsiones en ‘streaming’ de unas 20.000 personas que seguirán este congreso desde diferentes lugares del mundo. Nos ha sorprendido la participación de países de Europa y de Sudamérica que van a seguir este congreso en directo, y la presencia de importantes universidades”, destacó el presidente antes de la inauguración del VI Congreso ‘Silver Economy’.
“Si este congreso es un referente nacional e internacional es por la capacidad de organización que tenemos las instituciones, la Junta de Castilla y León, la Diputación, por la colaboración de muchas empresas de la provincia y, sobre todo, por la calidad de ponentes que, año tras año, traemos para que Zamora sea el epicentro donde se ponen sobre la mesa los avances tecnológicos en más de 60 ponencias”, concluyó.