El nuevo proyecto de turismo cultural y educativo de Zamora y Portugal

​Te contamos de qué se trata.
|

465671601 996461029190309 3903553894090502673 n


Hoy se ha presentado el estudio de prospección de los recursos turísticos vinculados al pasado sefardí que fundamentará un sólido trabajo de cooperación transfronteriza entre municipios españoles y municipios portugueses. El trabajo ha sido contratado por la Diputación de Zamora y constituirá la base de desarrollo para un próximo proyecto POCTEP, que se presentará en una próxima candidatura. La candidatura será coordinada por La Camara Municipal de Braganza, junto al apoyo de la Diputación de Zamora, y se integrarán en el proyecto las cámaras municipales de Miranda de Douro, Mogadouro y Vimioso, por la parte portuguesa; y Toro, Benavente, Fermoselle, Alcañices y Zamora, por la parte zamorana.


El vicepresidente primero y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, ha presidido la primera reunión de trabajo celebrada en la Sala de Comisiones del Palacio de La Encarnación. Se trata de un proyecto de turismo cultural y educativo destinado a potenciar la actividad turística en este amplio territorio de frontera. Un proyecto que abrirá la zona transfronteriza al mercado norteaemericano, ya que recupera los caminos por los que los judíos salieron hacia Portugal tras ser expulsados de España en 1492 y desde Portugal hacia América. Un proyecto turístico destinado a atraer a judíos americanos con ADN de la Península Ibérica.




465982352 996461075856971 38344658186197938 n