Natacha Alfageme (Zamora, 1987), quien lleva once temporadas trabajando como reportera del Campeonato del Mundo de Motociclismo, se pregunta “qué quedaría” de su identidad si se “alejara” de los circuitos. “No lo sé. No sé qué más soy, aparte de periodista de Moto GP”, señaló.
“El Gran Premio de España de 2014 fue el primero en el que trabajé con los tres mejores pilotos españoles de la historia de este deporte. Tres de los mejores del mundo. Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Marc Márquez. Fue el inicio de una relación profesional que ha llegado hasta el día de hoy, incluso después de retirarse Jorge y Dani, ahora compañeros en las retransmisiones de DAZN”, explicó.
En este contexto, Alfageme reconoció que los años en los que coincidió con los tres le han permitido conocer sus historias, a través de conversaciones “delante y detrás” de las cámaras. “Pasado, presente y, también, futuro del motociclismo. Porque, unos años después, ha llegado Pedro Acosta”, anotó.
Precisamente, Pedrosa firma el prólogo del libro y Acosta hace lo propio con el epílogo.
“El ‘paddock’ del Mundial ofrece tantas experiencias intensas y enriquecedoras que, en muchos aspectos, es una escuela o universidad de vida. Con Human Racing me refiero al sinfín de culturas, lenguas y países que llegas a conocer, o las innumerables personas, de ámbitos profesionales muy distintos, que amplían tus conocimientos”, escribe Dani Pedrosa, tres veces campeón del Mundo y leyenda de MotoGP.
“Es difícil describir Moto GP brevemente pero sí que lo puedo hacer mediante algunas palabras: deporte, familia, amigos, ansiedad, sufrimiento, gloria, fracaso, tensión, dolor, alegría y, lo más importante, pasión. También lo relaciono con otra palabra muy importante en mi vida y que siempre está presente en mi cabeza: reto”, concluye.