“Estamos trabajando de forma coordinada y nos han transmitido que los centros logísticos están saturados por esa ola de solidaridad de Zamora y de todos los rincones de España y nos han dicho que tenemos que parar. No nos traigan ni juguetes ni ropa, la estamos admitiendo pero no nos piden ni juguetes ni ropa”, señaló el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez.
“Vamos a tener abierto Ifeza hasta el sábado, a las nueve de la noche, para recoger todo lo que viene de los ayuntamientos de la provincia. Esta mañana salió un camión. Vamos a reforzar la logística para trasladar parte de este material a un centro logístico en Valladolid que tiene habilitado la Junta de Castilla y León y, desde allí, lo irá distribuyendo”, explicó.
La solidaridad zamorana ha provocado la acumulación de 350 palés de productos, para cuyo transporte harían falta decenas de tráileres.
La Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de Zamora emprendieron el pasado sábado una campaña de recogida de víveres, productos de limpieza e higiene y otros materiales en la capital y en la provincia para enviar, a través de la Junta de Castilla y León, a la Comunidad Valenciana. El resultado desbordó las previsiones, hasta el punto de forzar a adoptar la medida descrita.
“Me siento tremendamente orgulloso. Nos ha desbordado la solidaridad de los zamoranos. Han sido colas incesantes en Ifeza. Toda esta labor de clasificación y de envío de ayuda humanitaria a Valencia no habría sido posible sin los más de 530 voluntarios que han estado mañana y tarde, siempre con un comportamiento ejemplar”, valoró Faúndez Domínguez.
“También tengo que agradecer toda la labor que han hecho las agrupaciones de Protección Civil de la provincia y la solidaridad de todas las empresas que nos han llamado estos días; ayuntamientos y mancomunidades, que han hecho una movilización histórica para poder ayudar a las víctimas. En definitiva, tengo que destacar el comportamiento ejemplar de toda la sociedad zamorana”, añadió.
La participación de la ayuda procedente de Zamora, con dos máquinas pesadas, por lo que se refiere a la Diputación, se centra en Alfafar. “El polígono industrial de esa localidad es igual que toda la superficie de la ciudad de Zamora. Las máquinas de la Diputación estarán allí hasta cuando sea necesario. También tenemos una dotación de Bomberos, que emprende hoy el viaje para el tercer relevo”, apuntó el presidente de la Institución provincial.
En este contexto, la interrupción de la recogida de víveres y material tiene la excepción de botas de agua, calcetines y herramientas para las personas que desarrollan trabajos de limpieza. “Aunque las botas estén un poco apretadas, mejor eso que andar con una bolsa de plástico en unas botas”, indicó Faúndez.
Asimismo, los puntos de recogida de material habilitados en Benavente en el Mercado de Ganado y la Sala Lagares interrumpirán mañana la recogida ante el aluvión de ayuda, que ha colapsado los centros logístico.