Blanco defiende que hay datos buenos de renta en Zamora y UPL pide “más soluciones y menos cuentos”

La vicepresidenta de la Junta afirma que están en marcha medidas y la procuradora Alicia Gallego insiste en una Comunidad a “dos velocidades”.
|

Isabel Blanco visita el local Victimas 12


La vicepresidente de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, defendió ayer la existencia de datos buenos de renta en las provincias de León, Salamanca y Zamora, lo que no compartió la procuradora de UPL Alicia Gallego, que recogió el lema de la manifestación del próximo 10 de noviembre de “más soluciones y menos cuentos”.


Gallego pidió en el pleno de las Cortes una valoración de la Junta al informe de prosperidad, desigualdad y pobreza del informe de la Fundación Ramón Areces sobre la renta de los hogares en España referida a las provincias de León, Salamanca y Zamora y denunció que la Comunidad va a “dos velocidades”.


La parlamentaria leonesista lanzó una cascada de datos para referirse a las desigualdades no corregidas en estos más de 40 años de autonomía de Castilla y León y la consejera replicó que los datos del informe no reflejan la realidad porque corresponde al periodo 2015-2021 y ha habido una pandemia que ha afectado a todas las provincias.


Blanco reconoció algunos datos no tan buenos para estas provincias, que unió a otros buenos en relación a la renta o crecimiento económicos, y aseguró que se trabaja para mejorar los indicadores de las nueve provincias, donde, entre algunas de las medidas, enumeró las rebajas fiscales que dejan 680 millones en los bolsillos de los ciudadanos.


Por su parte, Gallego insistió en pedir medidas que incentiven los tres territorios de la Región Leonesa, junto con Ávila, las que cuentan con peores indicadores, para acogerse al lema de sindicatos y patronal para la manifestación del próximo 10 de noviembre de “más soluciones y menos cuentos”.