Tras asumir su nuevo cargo, doctora Chimeno Viñas, la tercera mujer internista que llega a la presidencia de la sociedad-médico científica desde que fue fundada el 8 de febrero de 1952, señaló que su especialidad “es fundamental en la medicina del siglo XXI porque ha asumido los avances científicos manteniendo los valores humanos de siempre”. En un comunicado recogido por Ical, abogó “por una Sociedad preparada para asumir cualquier desafío, en la que sus socios tengan una participación activa y orgullo de pertenencia a la misma y donde impere el respeto, el diálogo y el consenso”.
La nueva presidenta de la SEMI hizo mención a los principales retos a los que se enfrenta la especialidad a día de hoy y apuntó que “la Medicina Interna ha adquirido, y adquirirá aún más, protagonismo en la atención al nuevo perfil de pacientes que debe afrontar el sistema sanitario actual (y futuro) donde la longevidad, la cronicidad y la complejidad son aspectos constantes y que requieren la implementación de nuevas formas de gestión asistencial y formación específica”.
También puso de manifiesto que “la versatilidad, la plasticidad de la Medicina Interna y nuestra capacidad de trabajo en equipo, son valores fundamentales para una asistencia de calidad que atienda la pluripatología y la multimorbilidad que presentan nuestros pacientes”.
Entra las líneas maestras y principales objetivos para su mandato, durante los próximos dos años, señaló la necesidad de visibilizar el potencial de la Medicina Interna tanto a nivel nacional como internacional; fomentar una formación de calidad que contemple las diferentes necesidades e inquietudes de todos los socios, de muy diversos rangos de edad y perfiles; potenciar la investigación a todos los niveles y el apoyo a los investigadores con menos oportunidades por el ámbito geográfico o de área de conocimiento al que se dedican; integrar la utilización de las tecnologías emergentes que contribuyen a un mejor diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente; y apoyar la sostenibilidad del planeta y del sistema sanitario con acciones de prevención y promoción de la salud; además de afianzar las relaciones con otras Sociedades de Medicina interna internacionales.
Nacida en Zamora, Chimeno es gerente de Asistencia Sanitaria de Zamora del Sistema de Servicio público de Salud de Castilla y León (Sacyl). Sus principales áreas de interés y donde ha desarrollado más su carrera laboral e investigadora es en el área cardiovascular, cronicidad y gestión. Licenciada en Medicina por la Universidad de Salamanca y Doctora por la Universidad de Valladolid, posee formación específica en gestión sanitaria, y es desde 2011 profesora de la Escuela de Enfermería de Zamora. Ha ocupado diferentes cargos dentro de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna (Socalmi), entre ellos su presidencia. Ha pertenecido a diferentes grupos de trabajo de la SEMI y es miembro de la junta directiva de SEMI desde 2017.