Carriedo cree que la implantación del IMV ha podido influir en el aumento de la tasa de pobreza

El portavoz asume que “hay un problema importante” y “hay que actuar”.
|

Carriedo


El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, aseguró hoy que la implantación del ingreso Mínimo Vital (IMV) ha podido influir en el aumento de la pobreza en Castilla y León, porque “ha dejado fuera la Renta Garantizada de Ciudadanía” y se ha desvinculado de la escolarización de niños y de la búsqueda de empleo, que sí tenía la ayuda autonómica. “Esto está provocando un aumento de estas tasas de pobreza”, dijo.


Carriedo lamentó que la pobreza haya aumentado en España “especialmente en esta última etapa” y apeló a hacer “todos los esfuerzos” para reducir las cifras. El consejero analizó, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, los datos sobre pobreza ofrecidos por Red Europea EAPN en la sede del CES, y remarcó que si en la Comunidad afecta el 22,4 por ciento de la población, en España está cuatro puntos por encima ese porcentaje. Con todo, lamentó ese dato, que crece en tres décimas respecto al del año anterior, y sentenció que se trata de cifras “insoportables” para España y para la Comunidad.


El consejero portavoz insistió en que el “dato diferencial positivo” de la Comunidad, respecto al conjunto nacional, no debe hacer olvidar que hay que seguir trabajando para reducir las cifras, y constató que la subida de la inflación y de los tipos de interés, han provocado que “muchas familias no puedan llegar a fin de mes”.


En este contexto, recordó que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se reunió con el tercer sector, para alcanzar un acuerdo con las ONGs para apoyar a las familias y los colectivos más vulnerables. “Hemos iniciado el proceso de diálogo porque tenemos un problema importante y hay que actuar”, sentenció.