La consejera acudió esta mañana, en la Feria de Valladolid, a la cuarta edición de los FP Talks de la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León, bajo el lema ‘El talento suena a FP’. De ahí, que destacó la “colaboración” entre ambas entidades, porque la Formación Profesional “es un itinerario de éxito y cada vez tiene mayor número de alumnos”. “Cada vez queremos potenciarla más. Pero la Administración no puede ir sola, necesitamos a las empresas, y este ejemplo de colaboración lo queremos extender a todas las empresas”, indicó Lucas.
Igualmente, resumió que en los últimos años “cada vez que se aumenta la FP se incrementa también la retención del talento y las oportunidades para los jóvenes de la Comunidad”. Al respecto, la política de la Junta es “ofertar cada vez mayor número de ciclos formativos vinculados con el tejido productivo del territorio, para que esos jóvenes puedan hacer prácticas en el territorio, vinculadas con las empresas y que luego tengan oportunidades de ser contratados, de tener un proyecto de trabajo y de su lugar de residencia”. Actualmente, Castilla y León cuenta con 47.000 alumnos de FP, que supone un crecimiento “muy importante” respecto a años anteriores.
Por tanto, ensalzó la colaboración “vital e importante” con Empresa Familiar, porque sin ella es “imposible llegar a extender y crecer tanto en FP, no solamente desde el punto de vista de contratación ajena, sino también desde el emprendimiento”.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Empresa Familiar, Rocío Hervella, subrayó que el fin de la entidad es “poner al servicio de la sociedad todo el trabajo de las empresas familiares con un solo fin: aumentar la empleabilidad de los jóvenes y que sea de mejor calidad”.
Entre las actividades que la Fundación desarrolla en esta materia, destacó la celebración de un hackathon, en el que alumnos de FP en las aulas de emprendimiento, desplegadas junto a la Consejería de Educación, “vayan directamente al mercado de trabajo y que tengan unas circunstancias que les permitan ser felices, o por lo menos que estén ilusionados”. “Solo se puede hacer a través de la colaboración, que es lo que queremos hacer en esta cuarta edición de FP Talks, proyectar cómo se elabora un ecosistema, empezando por la Junta, y por los mayores responsables dentro de las empresas, que son los empresarios, y poniéndonos a trabajar conjuntamente, codo con codo, para poder llegar al hito que queremos todos, que es aumentar la empleabilidad de los jóvenes y que realmente la rotación, la competitividad y la sostenibilidad de nuestras compañías sea más alta”, concluyó.