Lucas cifra en casi un millar los orientadores en centros educativos, dedicados al cuidado de la salud emocional de los alumnos

La consejera recuerda que para acceder a la figura de orientador, que es “una categoría docente”, debe existir una formación en psicología o psicopedagogía.
|

 08MAX202410665353


La consejera de Educación, Rocío Lucas, contabilizó hoy casi un millar de orientadores en centros educativos de Primaria y Secundaria en Castilla y León, dedicados, entre otros trabajos, al cuidado de la salud emocional de los alumnos. A su juicio, el plan de salud mental en colegios, que su departamento desarrolla junto a la Consejería de Sanidad y con las familias, “está siendo muy positivo” y se está atendiendo a los alumnos que lo requieren y que “tanto importa también para el sistema educativo, no solamente la parte académica”.


Lucas respondió así a la Junta de Personal Docente de Valladolid, que este jueves aseguró que los orientadores específicos, que deberían centrarse en este plan, han pasado a ejercer el resto de labores propias de los orientadores.


La consejera recordó que Castilla y León es “pionera” en “reforzar la figura del orientador”, que es una “categoría docente”, con lo que para acceder a esa categoría “tienes que ser psicólogo, psicopedagogo o personal que entienda de la materia”. Actualmente, reiteró, hay 700 orientadores y se ha aumentado en otros 250 para “mejorar la ratio y que cada uno atienda a un número inferior de alumnos”.