El presidente del Comité de Empresa de Bimbo en Valladolid, Félix Fernández, lamentó hoy la “incertidumbre” que rodea el futuro de la planta en la ciudad y explicó que tras la reunión mantenida hoy con la compañía han constatado que han puesto en marcha un “plan de reindustrialización” del cual, por el momento, aún no han detallado plazos ni condiciones de aplicación.
“No nos han dicho la cantidad de trabajadores que podrían ser reincorporados a la actividad bajo esta modalidad, con lo cual les emplazamos a que sea la propia empresa la próxima semana la que nos saque de dudas ante los planteamientos que podamos plantearle en esa reunión”, apuntó en declaraciones recogidas por Ical.
Sí aclaró que les han precisado algunas cuestiones relacionadas con el plan social previsto, como las posibilidades de indemnizaciones, de traslados y planes de salidas, pero “sin concretar números”, con lo cual se mantienen “en la incertidumbre”.
“Nosotros seguimos apostando por la viabilidad de la planta, mientras que ellos siguen empeñados en que el cierre es definitivo. Hoy, a las 20.45 empezamos la huelga con una concentración en la planta, hasta mañana a las 11. La próxima semana nos han emplazado a reunirnos el martes y el miércoles, de forma que mantenemos las convocatoria de huelga para miércoles y jueves, y viendo la evolución de las reuniones continuaremos la semana del 21 con las movilizaciones”, completó.
Por otro lado, representantes de la empresa mantuvieron una reunión con responsables de las tres consejerías implicadas: Agricultura y Ganadería, Industria, Comercio y Empleo y Economía y Hacienda, sin que desde la Junta se haya informado de su resultado.
El encuentro lo anunció este martes la consejera de Industria, Leticia García, cuando precisó que iban a trasladar a la empresa "posibles soluciones a través de otros inversores” para su industria en Valladolid, sin que haya trascendido nada más.
El encuentro estaba dirigido a tratar de que dirigentes con capacidad de adoptar decisiones de la multinacional accedan a sentarse a negociar esa posible solución industrial en el seno del grupo creado en Anclaje, a lo que se han negado desde el principio, al tener la decisión de cierre tomada, y considerar que todo acuerdo se debe adoptar en la mesa del expediente de regulación de empleo.