Apoyados en el programa "Afinidades Electivas" del Ministerio de Cultura, la librería zamorana, LER ZAMORA, trae este viernes a las 20:00, con entrada libre, al reciente ganador del Festival Lloret Negre Ulises Bértolo y a una de las principales escritoras de novela negra, con un sinfín de seguidores, la escritora donostiarra de nacimiento pero gallega de adopción, Arantza Portabales, que ya estuvo en Zamora hace tres años con gran éxito.
El programa “Afinidades Electivas” del Ministerio de Cultura tiene como objetivos, por una parte, impulsar la actividad en librerías independientes y, por otra, apoyar la creación literaria en todas las lenguas propias del Estado, poniendo en valor la pluralidad lingüística de nuestro país, favoreciendo el diálogo entre las distintas lenguas y contribuyendo a la difusión de literaturas de distintos territorios.
En este sentido, Arantza Portabales tiene toda su obra escrita en gallego y en castellano (además de otras lenguas como italiano), dándose la circunstancia de que, por un lado, es ella misma la que traduce, o mejor dicho reescribe, sus obras al castellano y que, por otro lado, las dos versiones, en gallego y castellano, acostumbran a salir al mismo tiempo al mercado pero con editoriales diferentes. Entre su multitud de obras destaca la saga de Abad y Barroso (que fue la que hizo más conocida al gran público y que va ya por su tercer libro), y una de sus primeras novelas, que no es del género negro, “Deje su mensaje después de la señal” que ha sido llevada al teatro.
Por otro lado, en la charla estará Ulises Bértolo, reciente ganador, hace apenas unas semanas, del Festival Lloret Negre a la mejor obra en castellano 2023 con “La Dama del Norte” (que está basada en hechos reales, concretamente en la que fue reina del narcotráfico en España, Ana Garrido "La Rubia"). Este abogado madrileño, profesor de derecho en la universidad y defensor de varios procesos de importante repercusión mediática, además de esta novela ganadora, escribió anteriormente "La sustancia invisible de los cielos", “Orthodoxia” o a adaptación literaria de “Crónica de un Peregrino Singular”. Hay que añadir a su faceta de abogado y escritor, las de Académico de Número y Secretario General de la Academia Xacobea y las de Consejero del Instituto Internacional de Criminalística Aplicada.