Programación cultural de la Biblioteca de Zamora para los próximos días

Incluye propuestas para todos los públicos. Toma nota. ​
|

Image001


Toda la información sobre las actividades de la Biblioteca Pública de Zamora se puede encontrar en nuestra página web: https://acortar.link/Puv0Cd


         Exposición "Arquitectura rural. Una mirada"

> Del 5 de septiembre al 26 de octubre de 2024

> Sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Zamora

> Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 h

> Sábados de 10:00 a 14:00 h


Desde hace años, los fotógrafos Jesús Molina y Carlos de Guzmán vienen recorriendo el interior de nuestro país por el territorio que se viene llamando España vaciada y por otros territorios que, aunque no están despoblados, conservan su arquitectura tradicional.


A la hora de hacer sus fotografías, se han ido fijando en los diversos tipos de construcciones que se encontraban por estas zonas como casas y otro tipo de edificios auxiliares (palomares, bombos, cerramientos, pallozas, molinos, bordas, etc.) y que se construían con los materiales cercanos de que se disponía.


Esta exposición es una selección de su trabajo fotográfico, en la que se ha dado prioridad a aquellas construcciones que por su creatividad y singularidad han llamado más su atención.
Se trata de una mirada personal a la arquitectura rural. 


      "La música en tiempos de Don Quijote"

> Día 13 de septiembre, 19:00 h.

> Salón de actos

> Entrada libre hasta completar aforo


Image004


ORQUESTA DE CÁMARA EUROAMERICANA, dirigida por Ángel del Palacio

La Orquesta está formada en esta ocasión por un quinteto de cuerda: Isabel Carpintero, Pablo López, Ana Domínguez, Sheila  y el director Angel del Palacio, nacido en Toro (Zamora).


Programa Musical:

Interpretarán como eje fundamental la Obra Burlesca a Don Quijote de la Mancha.
Esta pieza resalta musicalmente a los protagonistas más importantes de la novela cervantina y también se podrán oír piezas del compositor cántabro Jesús de Monasterio, G.F.Haendel y M.A.Charpentier.


Más información: https://acortar.link/nrGLvo

      "Los baños de Argel", con Mejor con Arte

> Día 20 de septiembre, 19:00 h.

> A partir de 16 años y público adulto

> Salón de actos, entrada libre hasta completar aforo


Mejor con Arte nos presenta este nuevo proyecto. No es un espectáculo en sí mismo, sino un juego teatral propuesto mediante una docena de elementos e imaginación desbordada.


Image005


Los entremeses de Cervantes son el soporte para crear un texto que repasa las más importantes creaciones de este autor y habla de algunos de los temas más recurrentes de su obra: la libertad, las leyes y la autoridad. Todo ello abordado desde el humor y la sátira. En definitiva, un viaje para reír y reflexionar a partes iguales, aderezado con música en directo.


      Presentación del libro "Vaivén", de Rebeca Fernández Román

> Día 21 de septiembre, 12:00 h.

> Salón de actos

> Entrada libre hasta completar aforo


Acompañada en la presentación por Raquelita Gómez

Vaivén es un poemario donde los versos nos arropan y nos mecen de tal forma que anidamos en ellos porque nos ayudan a olvidar aquello que nos duele y nos permiten sentir que leemos lo mismo que nos sucede.


Ese vaivén constante entre lo que fuimos, somos y seremos es lo que una vez sentimos, seguimos sintiendo y sentiremos.


Rebeca Fernández Román (Zamora,1998) es correctora de estilo y estudiante del grado en Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca.Es autora de "Relatos desde mi interior" (2020), "Bienvivida" (2021) y "Caótico extrarradio" (2022). Colabora en la "Antología hogareña" (La Carmensita Editorial, 2021) y "Cartas perdidas en el Polo Norte" (Editorial Círculo Rojo, 2023).


Image006