El Ayuntamiento de Zamora destinará 300.000 euros para reparar el paso inferior de la Avenida de Portugal a la altura de Puerta Nueva, una partida que servirá para el arreglo de la estructura del viaducto, con su impermeabilización, canalización y tratamiento de materiales, después de que los bomberos tuvieran que cortar la calle el pasado mes de marzo tras detectar en una revisión un desplazamiento de los muretes de contención. Se trata de una de las inversiones incluidas en la modificación de crédito por importe de 1,4 millones de euros aprobada esta mañana durante la celebración del Pleno correspondiente al mes de septiembre, en la que también se incorpora otra partida adicional de 150.000 euros para la urbanización vial de la trasera de la Catedral, un proyecto que finalmente superará el coste previsto inicialmente de 400.000 euros.
El plan de urbanización de La Vaguada para habilitar en la zona un centenar de aparcamientos, se coló en la sesión plenaria en una moción de urgencia presentada por la oposición, que no salió adelante.
En este punto, el alcalde, Francisco Guarido, asumió la responsabilidad del proyecto, al tratarse de un contrato menor cuya aprobación recae en Alcaldía. “No busquen en otros grupos, este proyecto lo asume Izquierda Unida”, zanjó el regidor municipal.
También se dio el visto bueno a la afectación de tres bienes inmuebles para destinarlos a atender las necesidades del departamento de Servicios Sociales, en concreto, para la atención a personas en situación o riesgo de exclusión social, a fin de garantizarles la necesidad básica de vivienda, la modificación del contrato del servicio de limpieza de colegios públicos para incluir a la escuela infantil “Bosque de Valorio”, y el acuerdo para la recepción de 16 kilómetros de caminos tras una inversión de la Junta de Castilla y León de dos millones de euros, dentro del Plan de Mejoras Territoriales y obras de concentración parcelaria asociada a la modernización de regadío del sector I del Canal de San José.
Por último, la Corporación Municipal apoyó por unanimidad una moción institucional instando a las instituciones que tengan competencia a mejorar e incrementar los servicios públicos ante la futura llegada de militares al campamento de Montelarreina. La moción de urgencia leída por el concejal Pablo Novo recoge las reivindicaciones de la Asociación Unificada de Militares Españoles, con la que representantes municipales mantuvieron una reunión para abordar los pormenores del proyecto de reapertura de las instalaciones militares de Montelarreina para el año 2027, según las últimas fechas brindadas por fuentes del Gobierno central.
El proyecto tiene como uno de sus objetivos primordiales la "fijación de población" y, de hecho, la reapertura de las instalaciones traerá consigo el traslado a la zona de unos 1400 trabajadores militares que, junto con sus respectivas familias, requerirán de una serie de prestaciones de carácter público que desde las administraciones públicas competentes, Junta de Castilla y León y Gobierno de España, deberán ser atendidas.
Ante la relativa inminencia de la consolidación de este proyecto “trascendental para la ciudad y provincia de Zamora”, el conjunto de los grupos municipales representados en el Pleno del Ayuntamiento instan a las administraciones competentes a:
-Tomar las decisiones pertinentes para garantizar la mejora y el incremento en materia de servicios públicos, en especial en lo relativo a educación, sanidad, vivienda, transportes, actividad económica y empleo, teniendo en consideración la necesidad de brindar y garantizar el correcto funcionamiento de estos servicios públicos elementales tanto para los millares de personas que se asentarán en nuestra provincia como para los actuales habitantes de nuestras ciudades y pueblos.
- En lo relativo a los transportes públicos, se solicita el incremento en los servicios ferroviarios de Media Distancia en la línea "Puebla de Sanabria Zamora-Toro-Valladolid" declarada como "Obligación de Servicio Público" por el Consejo de Ministros. Dicha línea cuenta con el apeadero de "Montelarreina", que deberá recuperar su actividad una vez se consolide el proyecto de reapertura de las instalaciones militares. Del mismo modo, se solicita la mejora de las líneas regulares de transporte de viajeros por carretera con establecimiento de paradas en las instalaciones militares.
-El Ayuntamiento de Zamora pone a disposición de las administraciones competentes en materia de vivienda todo el suelo necesario para la construcción de vivienda de alquiler social.