La trigésima primera edición de las Jornadas Internacionales de Magia de Zamora, que se celebrará del 28 de septiembre al 6 de octubre, contará con la presencia de artistas procedentes de Japón, Brasil, Argentina, Corea del Sur, Italia, Bélgica, Francia y España. Un total de 14 intérpretes y 33 funciones conformarán una programación que llenará escenarios y plazas tanto de la capital zamorana como de otras cinco localidades de la provincia de espectáculos donde el ilusionismo convive con disciplinas como el teatro, el circo, la música y el humor.
A lo largo de nueve jornadas, los espectadores podrán disfrutar de la magia en todas sus vertientes en tres galas internacionales, catorce entregas de Magia de Calle y cuatro de Magia Viajera. Además, la cita zamorana apuesta de nuevo por acercarse a a los más pequeños con dos pases de Magia para Bebés, que se celebrarán en la Escuela Infantil La Aldehuela y Pablo Montesino; uno de Magia para Nuestros Mayores en el Centro de Día Zamora 1y otro de Magia para Recordar, dirigido a espectadores de la tercera edad, que se celebrará en el Centro Terapéutico de Día Ciudad Jardín. Completan la programación dos sesiones de Magia para Soñar, destinadas a personas con discapacidad intelectual; una de Magia en Hospitales en el Complejo Asistencial de Zamora y tres de Ventrilomagia, un espectáculo del artista Selvin que se desarrollaráen el Museo Etnográfico de Castilla y León. Además, esta edición contará con la presentación de Como en un libro abierto,espectáculo de Eric Chartiot, en la Biblioteca Pública de la capital.
www.teatroprincipal.org) y en las taquillas del recinto, en su horario habitual, a un precio de 15 euros hasta el 15 de septiembre y de 18 euros a partir del día 16.
Magia por toda la provincia
La magia estará presente en toda la provincia zamorana con actuaciones en las localidades de Arrabalde, La Bóveda de Toro, Asturianos, Villamor de los Escuderos y Morales del Vino. Arrabalde acogerá el primer pase de Magia Viajera, a cargo del semifinalista del programa Got Talent España Iván Santacruz,el sábado 28 de septiembre a las 18.30 horas, mientras que La Bóveda de Toro será el escenario del segundo número, con Luigi Ludus, ese mismo día a las 20.00 horas. Las Jornadas desembarcarán en Asturianos el domingo 29 de septiembre, a las 13.00 horas, con otro espectáculo de Magia viajera protagonizado por Luigi Ludus, y en Villamor de los Escuderos a las 18.00 horas, de la mano de Iván Santacruz.
Morales de Vino acogerá el pase de Magia para Soñar, la propuesta dirigida a personas con discapacidad intelectual, el miércoles 2 de octubre, a las 12.00 horas, en la sede de la asociación Asprosub, donde aterrizará Carlos Adriano, que propone una ingeniosa combinación de magia y comedia.
Magia en las calles y plazas
Además del Teatro Principal, las calles y plazas de Zamora volverán a convertirse en escenarios esta edición gracias al programa Magia de Calle, que arrancará el jueves 3 de octubre, a las 18.30 horas, con la actuación de Carlos Adriano en la plaza Mayor, espacio donde también actuarán el japonés Amino-San (19.15 horas) y el italiano Flip Mattia (20.00 horas). La programación continuará el viernes 4 de octubre, a las 17.00 horas, en la plaza Viriato con la actuación del carismático personaje Sarapín. The Charming Jay, procedente de Corea del Sur, será el encargado de dar el relevo, a las 17.30 horas, con un espectáculo visual repleto de humor e improvisación en el que los espectadores se convierten también en protagonistas. A las 18.15 horas, el artista nipón Amino-San demostrará que la comunicación es un fenómeno mucho más amplio que el lenguaje. Completará esta segunda jornada de Magia de Calle Flip Mattia, el mago solidario que ya participó en las Jornadas en 2019 y que regresará el día 4, a las 19.00 horas, para mostrar su faceta más humana.
La plaza de la Marina será el sábado 5 de octubre el escenario de la tercera jornada de Magia de Calle. Flip Mattia (17.00 horas), The Charming Jay (17.30 horas) y Amino-San (18.15 horas) serán los artistas que actúen en este espacio. El domingo 6 de octubre, las actuaciones se trasladarán a la plaza de la Constitución con Amino-San (12.00 horas) y The Charming Jay (13.00 horas) y a la plaza Mayor de Zamora, también con los espectáculos de Amino San (17.00 horas) y Flip Mattia (17.30 horas).
Además, esta trigésimo primera edición contará de nuevo con la sección Magia para Bebés. El lunes 30 de septiembre, a las 10.30 horas, el artista especialista en magia familiar e infantil Luigi Ludus actuará en la escuela infantil La Aldehuela. El segundo pase de Magia para Bebés tendrá lugar el martes 1 de octubre (10.30 horas) en la escuela infantil Pablo Montesino y también correrá a cargo de Luigi Ludus. Ese mismo día, a las 12.00 horas, tendrá lugar el único pase de Magia para Recordar,con el mago argentino Carlos Adriano, en el Centro Terapéutico de Día Ciudad Jardín.
Magia en Hospitales contará con un pase protagonizado por Sarapín el miércoles 2 de octubre, a las 18.00 horas, en el Complejo Asistencia de Zamora. Por su parte, Magia para Nuestros Mayores se celebrará el lunes 30 de septiembre, a las 12.00 horas, en el Centro de Día de Zamora 1, donde actuará Iván Santacruz.
Ventrilomagia y Magia en las Bibliotecas
Las Jornadas Internacionales de Magia de Zamora rendirán esta edición homenaje a una de las artes afines al ilusionismo, la ventriloquía. Selvin, uno de los más veteranos profesionales del país, presentará su espectáculo Ventrilomagia, en el que además de dar vida a distintos personajes, sorprenderá haciendo magia con los mismos durante tres sesiones en el Museo Etnográfico de Castilla y León, escenario en el que Selvin presentará una obra dirigida a grupos muy reducidos y cuya entrada será gratuita (previa inscripción en el Museo) hasta completar aforo. Los pases de Ventrilomagiaestán programados para el lunes 30 de septiembre, martes 1 y miércoles 2 de octubre, a las 20.00 horas.
Asimismo, la Biblioteca Pública de Zamora acogerá Como en un libro abierto, el espectáculo del brasileño Eric Chartiot, que combina dos formas de expresión cercanas como son la magia y los cuentos. Chartiot presentará su número el martes 1 y el miércoles 2 de octubre, a las 18.30 horas.
Organización y patrocinadores
Las Jornadas Internacionales de Magia de Zamora, coordinadas por el equipo del mago zamorano Paulino Gil y la Asociación ZaMagia, están organizadas por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Diputación de Zamora, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Zamora y la colaboración del Teatro Principal, Onda Cero, La Opinión-El Correo de Zamora, La 8 Zamora de Castilla y León Televisión, Hotel Dos Infantas, la Biblioteca Pública de Zamora y el Museo Etnográfico de Castilla y León.