El próximo lunes 9 de septiembre, la Fundación Visual TEAF iluminará de color verde agua edificios emblemáticos o singulares de una decena de ciudades españolas, entre las que se incluyen Salamanca y Zamora, para conmemorar el Día Internacional para la Prevención de los Trastornos del Espectro del Alcoholismo Fetal (TEAF), un grupo de graves afecciones que una persona sufre a lo largo de su vida como consecuencia de la ingesta de alcohol por parte de la madre durante el embarazo.
De ahí la elección de la fecha, 9 del 9, cero consumo de alcohol durante los nueve meses de embarazo. Esta jornada de concienciación precede a la séptima Conferencia de la Alianza Europea frente al TEAF, que se celebrará en Madrid del 23 al 25 de septiembre y reunirá a expertos internacionales para debatir y compartir los últimos avances sobre el TEAF.
Aunque el Día Mundial se celebra desde hace 25 años, la organización considera que el TEAF es todavía un gran desconocido, circunstancia que hace necesaria la divulgación de este trastorno que ocasiona afecciones físicas, conductuales, neurológicas y cognitivas con diferentes grados de intensidad, y lo hace de por vida.
La Fundación Visual TEAF, que agrupa a centenares de familias afectadas, impulsa desde hace cinco años esta campaña que consigue que cada vez más ciudades se sumen a la jornada reivindicativa, iluminando edificios o monumentos emblemáticos. Este año, Zamora iluminará la iglesia de Santiago del Burgo y su ayuntamiento y Salamanca la Puerta de Zamora, pero además Madrid teñirá de verde agua la fuente de Cibeles y la Fundación ONCE, A Coruña el Colegio de Farmacéuticos y Médicos, mientras que Getafe y Villanueva de la Cañada (Madrid), Valencia, Totana (Murcia), y Cerdanyola del Vallès (Barcelona), se sumarán con sus ayuntamientos.
Paralelamente, otras instituciones optan por sumar acciones de información sobre el trastorno con actividades concretas, como la Asociación Española de Pediatría, que ha lanzado la campaña Zapatos Rojos para el TEAF, que forma parte de las actividades que se engloban bajo el lema Todos somos parte del cambio.
En España, un estudio reciente indica que el 40,7 por ciento de mujeres embarazadas toma alcohol el primer mes de gestación y el 17,1 por ciento sigue tomando alcohol los tres últimos meses. Por otro lado, la Asociación Española de Pediatría asegura que, entre el dos por ciento y el cinco por ciento de los escolares de países desarrollados padece trastornos del TEAF, porcentaje que se traduce en que hay un niño en cada aula afectado por el trastorno.