CCOO acusa a la Junta de “despreciar” la salud y las condiciones laborales de los trabajadores del operativo contra incendios en Zamora

El sindicato asegura que la Administración “incumple los requerimientos oficiales que exige cumplir a las empresas”.
|

Incendio Peleagonzalo


El sindicato Comisiones Obreras acusó hoy a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León de “despreciar” la salud y las condiciones laborales de los trabajadores del operativo contra incendios forestales.


“A pesar de que el pasado martes, CCOO volvió a denunciar ante la autoridad laboral a la Junta de Castilla y León y a la Consejería de Medio Ambiente por incumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de forma flagrante, en la provincia de Zamora esta situación es todavía peor”, aseguraron fuentes del sindicato en un comunicado.


“No contentos con no aplicar la prevención de riesgos a los bomberos forestales y querer que estos apaguen los incendios sin respirar el humo ni mancharse de hollín y ceniza, en la Delegación Territorial de Zamora y en el Servicio Territorial de Medio Ambiente les obligan a mantener puesto, en tiempos de espera, los equipos de protección individual”, criticaron.


En este sentido, las mismas fuentes consideraron que “perjudica la eficacia de estos equipos, el bienestar de los trabajadores, obligándoles a estar expuestos a todos los contaminantes que tienen estos equipos que se usan en los incendios y que, después, no se lavan” y apostillaron: “Si esto es poco, esta situación la mantienen los responsables de la Junta, a pesar de las denuncias formuladas y de los diversos pronunciamientos de la inspección del Ministerio de Trabajo. Es decir, la Administración incumple los requerimientos oficiales que exige cumplir a las empresas”.


Asimismo, la organización sindical aseguró que el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Zamora “sigue dando instrucciones de trabajo que incumplen, además de las normas de seguridad y salud laboral, el vigente convenio colectivo”, y recalcaron que “obligan a los bomberos a salir de sus bases y estar en los camiones en medio del monte, sin ningún tipo de objetivo ni de sentido, con temperaturas de más de 35 grados”.


“Esto es todavía más grave en esta provincia, que presenta una carencia manifiesta de infraestructuras para el operativo, con más de la mitad de los camiones autobomba sin base operativa propia donde puedan estar los bomberos”, anotaron.


Por ello, Comisiones Obreras reclamó a la Junta de Castilla y León la “subsanación y reconducción inmediata” de la situación. “Buscaremos y ejerceremos todas las acciones legales que sean necesarias para conseguirlo y defender a un colectivo sistemáticamente maltratado”, concluyeron.