Estas son las actividades culturales que te esperan en la Biblioteca de Zamora

​Destacan, en este caso, las pensadas para el púbico familiar.
|

Image004


Toda la información sobre las actividades de la Biblioteca Pública de Zamora se puede encontrar en nuestra página web: https://acortar.link/Puv0Cd


         Exposición "El barrio como escuela"

> Del 10 de julio al 30 de agosto de 2024

> Sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Zamora

> Lunes a viernes de 8:30 a 15:00 h

> Sábados de 9:00 a 14:00 h


La exposición muestra el trabajo de monitores, educadores y jóvenes de los Programas de educación de calle de Zamora  durante los últimos meses. Todos estos talleres intentan favorecer el desarrollo personal de cada participante, respetando los ritmos de cada uno, ayudándoles a salir de su zona de confort y enfrentándose a nuevos retos. Estas fotos son un ejemplo de su generosidad y valentía.


Image005


Más información: https://acortar.link/VxkfhI

      "Torta y Leche", con Juan Catalina

> Día 29 de agosto, 12:00 h.

> Para público familiar, a partir de 8 años

> Salón de actos

> Entrada libre hasta completar aforo


"Torta y leche" es un paseo por el tiempo, recordando ese caminar y mostrando el camino para los nuevos caminantes.


Nos recuerda de manera sencilla y amorosa, algunos de los oficios de antaño, recordando nuestras raíces. Juegos, canciones que se oían entre el ritmo del trabajo y los tragos del descanso, entre la risa de un niño y consejos del abuelo.


Esa manera de vivir la vida en el medio rural y ese contarla como se hacía en antes, en las chimeneas junto al fuego, en las bodegas, o en las plazas de los pueblos.


Más información: https://acortar.link/xvt2Rn

      "Cuentos, títeres y músicas", con Juan Catalina

> Día 30 de agosto, 12:00 h.

> Para todos los públicos, a partir de 7 años

> Salón de actos

> Entrada libre hasta completar aforo


La Compañía de Teatro Juan Catalina ofrece su nuevo espectáculo "Cuentos, títeres y músicas", inspirado en las tradiciones de nuestra tierra y en distintos viajes por el mundo.


Como los antiguos sabios, de manera muy sutil, el narrador nos envuelve con su magia entre títeres, músicas y su particular manera de  contar y nos transporta a otro tiempo y lugar para aprender a valorar más lo que tenemos y preocuparnos menos de lo que nos falta. Con la ayuda de sus títeres, extraños instrumentos de música y algún que otro voluntario...


Image006