Por las páginas del libro desfilan una serie de personajes fascinantes e irrepetibles, pertenecientes a una época pasada, que estuvieron a punto de cambiar el orden de valores que hoy entendemos como predominante. Un larguísimo listado de hombres y mujeres que, en esta obra, abandonan el anaquel de las hemerotecas para presentarse ante el lector actual con todos sus aciertos y sus errores.
"Ácratas y revolucionarios por Zamora. Estudios y artículos" (2024), es así otra interesante publicación que recoge un total de dieciséis artículos y estudios del profesor, en los cuales Zamora y algunos zamoranos de pro vuelven a ser los protagonistas. La narración, la crónica y la descripción de las utopías pasadas se dan la mano en esta nueva obra del escritor zamorano.
Este título, que se acerca al reportaje periodístico y al ensayo histórico, recupera a personajes y hechos del primer tercio del siglo XX, en sus diferentes capítulos, un índice entre los que destacan: la Raya en la obra de la familia de geógrafos franceses Reclus; el Cerco de Zamora, en la visión del dramaturgo Agustín García Calvo; la Universidad Popular de Zamora de los años 30; el periodista terracampino Jacinto Toryho y la traductora asquenazí Rosa Zimmerman; la lírica del poeta León Felipe, absorto en las calles de aquella Barcelona revolucionaria; los irreductibles anarcosindicalistas de Sanabria y de Villalpando; los obreros del viaducto de Los Cabriles; las literaturas marginales; a escritores como Waldo Frank, John Dos Passos, Pío Baroja, Emma Goldman, Mercedes Comaposada o Iliá Ehrenburg; o maravillosas historias de auténticos periféricos como los judíos sefarditas, los hablantes de esperanto, la Escuela Moderna y de literatos libertarios varios. Un didáctico análisis de la probablemente última gran generación de idealistas de la historia de España.
La editorial vasca Karrazka Banaketak ha sido la encargada de su publicación, impresa en los talleres burgaleses de la Imprenta Cimarrón, en una esmerada edición. Además, los colectivos donarán ejemplares para las bibliotecas interesadas en disponer de la obra en sus fondos.
En la portada del libro aparece una fotografía juvenil de Zimmerman y Toryho, junto a su equipo de redacción editorial; y en la contraportada, figura una ilustración del artista zamorano Baltasar Lobo, para un número de "Ruta" del año 1937.
Los interesados en conseguir un ejemplar del libro pueden contactar con zamoralibertaria@gmail.com