El Ayuntamiento de Valladolid reservará zonas y colocará baños adaptados para personas con movilidad reducida en los espacios de mayor afluencia de las fiestas

El equipo de Gobierno municipal volverá a abrir el balcón del Consistorio para que vallisoletanos con discapacidad disfruten de los conciertos de la Plaza Mayor.
|

 08MAX202408659821 (1)


El Ayuntamiento de Valladolid implementará medidas en materia de accesibilidad durante la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, que se desarrollará entre el 30 de agosto y el 8 de septiembre, para que todos los vallisoletanos con algún tipo de discapacidad puedan disfrutar de las celebraciones. Entre las novedades, están la reserva de espacios para personas con movilidad reducida en las zonas de mayor afluencia de las fiestas como las ferias de día y de gastronomía, los fuegos artificiales y Las Moreras así como la instalación de baños adaptados en estos lugares. Además, cada día, 20 personas con movilidad reducida podrán ver, previa inscripción, los conciertos de la Plaza Mayor desde el balcón del Consistorio y se amplía esta iniciativa a otras discapacidades. 


El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, destacó hoy el firme compromiso del Ayuntamiento con la accesibilidad, aspecto prioritario en todas las acciones que desarrolla y de manera especial en las actividades que conformarán la programación festiva, con el propósito de que la edición 2024 de las fiestas sea “la más accesible de la historia de Valladolid y de las celebraciones patronales más accesibles de España, trabajando cada día para que se conviertan en un referente nacional en esta materia”.


En esta línea, entre los servicios ofrecidos, figuran la reserva de zonas para personas con movilidad reducida en los espacios de mayor afluencia festiva como es el caso de la Feria de Día, la Feria del Folklore y Gastronomía, la zona de fuegos artificiales y Las Moreras. En lo que respecta a la Feria de Día se delimitarán zonas reservadas para personas con movilidad reducida (Paseo de Zorrilla frente a la Plaza de Toros, Acera de Recoletos, Catedral, Cadenas de San Gregorio, Plaza de Santa Ana y calle María Molina), que se identificarán mediante señalización vertical. También habrá algunas barras y mesas accesibles.


Asimismo, también se reservarán estos espacios en la Feria del Folklore y Gastronomía, en la zona de fuegos artificiales y en Las Moreras, donde se instalará una plataforma para personas con movilidad reducida.

Se instalarán baños químicos adaptados en zonas de gran afluencia como es el caso de la Feria del Folklore y Gastronomía, la Playa de las Moreras y la Feria de Día (Universidad/Catedral, Paseo de Zorrilla frente a la Plaza de Toros y Acera de Recoletos).


Al igual que en años anteriores, el pregón de las fiestas patronales contará con un servicio de intérprete de lengua de signos. En esta edición, como novedad, se contará con la presencia de un intérprete de lengua de signos en la obra de teatro infantil ‘La poeta de los colores’, que se representará el 3 de septiembre, a las 19 horas, en la chopera de Las Moreras.