El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó hoy la resolución de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio por la que se declara la alerta por incremento de riesgo meteorológico de incendios forestales para hoy viernes y hasta el domingo 11 de agosto en la Comunidad. Establece medidas preventivas para evitar incendios forestales y adopta medidas organizativas extraordinarias en el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León Infocal para afrontar este incremento del peligro de incendios.
De acuerdo con esta predicción, los días 9, 10 y 11 de agosto se espera el desarrollo de una dorsal en niveles medios que reforzará la situación de estabilidad atmosférica, con cielos poco nubosos y elevada insolación que afectará a Castilla y León. Esta situación provocará un incremento de las temperaturas, tanto máximas como mínimas y un descenso en los valores de humedad relativa, que generará un empeoramiento progresivo y acumulativo de las condiciones de humedad del combustible vegetal. Para el viernes y sábado los vientos podrían alcanzar entre los 25 y los 30 kilómetros por hora durante la tarde en el centro y noreste de la Comunidad, el domingo se prevé alcanzar estas intensidades de forma generalizada. El lunes 12 se prevé el comienzo de la retirada de la continental sahariana y cierta mejoría de las variables meteorológicas de temperatura y humedad relativa.
De acuerdo con los índices relacionados con el peligro de incendios forestales manejados tanto por la propia Aemet como por el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León, este episodio implicará un incremento significativo de la probabilidad de ignición y de la capacidad de propagación del incendio, lo que incrementa el peligro. Ello hace necesario adoptar las medidas oportunas, entre ellas la regulación de las actividades que tienen mayor probabilidad de originar incendios en estas circunstancias especiales.
Ante esta situación especial, la Consejería considera necesario regular las actividades que tienen mayor probabilidad de originar incendios en el medio natural y hacer un llamamiento especial a la ciudadanía para que extreme su precaución.
Queda prohibido encender fuego en el monte en todo tipo de espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso en las zonas habilitadas para ello; el uso de barbacoas situadas en espacios abiertos del monte o en la franja de 400 metros del terreno que los circunde; el uso de maquinaria que, en su funcionamiento habitual, despida chispas o descargas eléctricas como sopletes, soldadores y radiales, tanto en el monte como en una franja de 400 metros del terreno que lo circunde, al tiempo que se suspenden las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales, cohetes o artefactos de cualquier clase que contengan fuego.