En todos los programas electorales se incluyen compromisos para mejorar el bosque de Valorio, en todos se plantea mejoras de este entorno privilegiado que tenemos al lado de la ciudad y que puede desaparecer en cualquier momento porque la falta de mantenimiento e infraestructuras de prevención son evidentes en todo el contorno del bosque. El incendio de hace sólo unos pocos días ha sido un aviso a navegantes.
Uno de los elementos básicos del bosque es el arroyo de Valorio porque es el único aporte de agua, si no contamos la meteorología, que tiene el bosque.
El agua del arroyo procede, la mayoría de los meses en los que no suele llover, de la depuradora de aguas residuales y la falta de mantenimiento, la colmatación del cauce y las grietas en algunos pasos hacen que el agua no fluya para desembocar en el Duero a la altura del parque de Olivares.
Es necesario tener un operativo permanente para el mantenimiento integral del arroyo pero es especialmente preocupante el abandono del tramo del arroyo desde que abandona el bosque hasta su desembocadura, con maleza de dos metros, con malos olores permanentes que afectan a tres barrios, al parque de la Avenida de la Frontera y al parking de caravanas, dando una imagen penosa de la ciudad en una de sus zonas más bonitas.
La asociación de vecinos de Olivares, especialmente, y otros colectivos ciudadanos llevan denunciando, desde hace más de 15 años, la mala configuración de los colectores que cuando confluyen al lado del arroyo, enfrente de la antigua fábrica de harinas, forman un embudo que colapsa el colector produciendo vertidos de aguas fecales que contaminan el tramo del arroyo hasta la desembocadura y son los causantes de los fuertes olores en la zona.
El propio portavoz del Grupo Socialista en el ayuntamiento, hoy teniente alcalde, decía cuando estaba en la oposición que "era urgente reparar el colector de Olivares y que era una tarea sencilla".
Desde julio de 2015 permanece de Alcalde Francisco Guarido y, desde Ahora Decide nos parece que más de 9 años son suficientes para tener tiempo para acometer una obra necesaria y estructural que lleva dando problemas todos los años desde hace décadas.
El Ayuntamiento ha anunciado en varias ocasiones que recuperará el arroyo de Valorio, la última en septiembre del año pasado cuando el alcalde culpaba ese estado de las irregularidades del anterior servicio encargado del mantenimiento. Un año más tarde estamos igual o peor.
El pasado mes de julio el equipo de gobierno anunciaba el Plan Naturaliza para Valorio, un plan para hacer un corredor ecológico diseñado en colaboración con la Universidad de Salamanca, que garantizaría la limpieza de los 1,2 kms del cauce desde la salida del bosque hasta el Duero.
Después de tantos anuncios, de tanta preocupación por el medio ambiente, de tanta empatía con la conservación de la naturaleza, el problema de los colectores que provocan los malos olores sigue existiendo, el agua de la depuradora que se eleva para garantizar el cauce no llega a la desembocadura y parece una selva tropical toda esa zona del cauce.
Por todas estas razones desde AHORA DECIDE invitamos al equipo de gobierno de IU y PSOE a cumplir con su responsabilidad de resolver el problema de los colectores y de los malos olores y a mantener en un estado natural de buena conservación y buena imagen a esa parte de la ciudad que todos queremos y damos las gracias por la rápida respuesta a nuestra última denuncia de poner en marcha las barcas y la barcaza del Duero que ya están al servicio de todos en las aceñas de Olivares.