El número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León aumentó un 0,65 por ciento en la Comunidad en el mes de julio, al sumar 6.427 efectivos, lo que sitúa la cifra total en 990.429. El incremento de la Comunidad es superior al registro marcado en el conjunto del país, donde se anotó una caída del 0,05 por ciento, con 9.783 cotizantes menos, hasta un total de 21.383.106.
Sobre el dato de hace un año, Castilla y León registró un repunte del 2,02 por ciento, por debajo del 2,35 por ciento nacional, al sumar 19.614 efectivos nuevos. Así lo ponen de manifiesto los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por la Agencia Ical.
A nivel nacional, la Seguridad Social ha registrado 21.168.490 afiliados en julio, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, lo que supone un aumento de 325.554 ocupados en lo que va de año y de 485.580 respecto al mismo mes de 2023. Ya son 51 meses de crecimiento ininterrumpido del empleo, tras sumar en julio 1.335 afiliados más.
En la Comunidad, el 81,25 por ciento de los afiliados se correspondió con el régimen general, con 804.758 personas, mientras que el 18,75 por ciento restante fue autónomo, con 185.659. El régimen especial de Minería del Carbón se cerró con once afiliados. Por lo que respecta al general, incluye el Sistema Especial Agrario, con 16.285 efectivos, y el Sistema Especial Hogar, con 14.652.
Provincias
Por provincias, y en cuanto a la variación mensual, todas salvo Valladolid (donde bajó un 0,03 por ciento, con 78 afiliados menos) experimentaron subidas. El mayor incremento se produjo en Segovia, donde aumentó un 2,74 por ciento con 1.836 afiliados más, seguida por Ávila con un 2,51 por ciento y 1.445 más. A continuación aparecen Soria, con un 1,34 por ciento y 569 afiliados más, Zamora con un 0,8 por ciento de subida un 492 más, Palencia con un 0,71 por ciento y 479 más, León con un 0,66 por ciento y 1.116 más, Salamanca con un 0,27 por ciento y 346 más y Burgos con un 0,14 por ciento y 222 más.
De esta manera, Valladolid sigue a la cabeza en el número de cotizantes, con 231.666, seguido de León (170.242), Burgos (157.403) y Salamanca (129.885). Soria cierra la lista con 43.146 afiliados. Ávila contabiliza 59.104; Zamora, 62.334; Palencia (67.692) y Segovia, 68.957.
Por lo que respecta a la variación interanual, todas las provincias vieron crecer sus cifras. Las mayores subidas correspondieron a Segovia y Valladolid, con incrementos del 2,79 y del 2,65 por ciento respectivamente. A continuación, se situaron Burgos (2,2 por ciento), Palencia (1,99 por ciento), Salamanca y Soria (ambas con el 1,69 por ciento), León (1,49 por ciento), Zamora (41 por ciento) y Ávila (1,38 por ciento).