La iglesia de San Ildefonso acogió hoy el acto de toma de posesión de los nuevos integrantes del Consejo de Gobierno de la Diócesis de Zamora, en el que figuran, por primera vez, una mujer y un hombre seglares, un hecho calificado de “histórico” por la propia Diócesis, que cuenta con 1.100 años de existencia.
“Nos encontramos en un trayecto de conversión de estructuras. Hoy el consejo de gobierno se abre a los laicos, a la mujer y a la vida religiosa. Para la diócesis de Zamora es un punto de inflexión en un proceso de sinodalidad y comunión en la Iglesia”, señaló el obispo de Zamora, Fernando Valera, antes del acto.
Monseñor Valera presidió la celebración que empezó con el rezo de la Hora Intermedia, seguido por la lectura del decreto de la composición del nuevo equipo de Gobierno, la profesión de fe y el juramento de fidelidad al prelado diocesano.
La iglesia arciprestral de Zamora contó con la presencia de más de un centenar de fieles, entre los que figuraron sacerdotes, miembros de la curia diocesana y voluntarios y trabajadores de Cáritas Diocesana de Zamora.
El que ha sido hasta el momento delegado-director de Cáritas Diocesana de Zamora y presidente de Cáritas de Castilla y León, Antonio Jesús Martín, tomó posesión del cargo de vicario general de la Diócesis.
“Han sido muchos años dedicados a Cáritas, duros y difíciles con sus luces, sombras y gozos”, aseguró, en declaraciones a la agencia ICAL. “En le balance general he sido feliz. Han sido años gozosos. Lo que mejor podemos y debemos hacer en la Iglesia es el servicio de la caridad a personas necesitadas, excluidas y pobres. Ahí es donde nos encontramos con el rostro misericordioso y amoroso de Dios”, añadió.
Los vicarios, los laicos y la religiosa juraron fidelidad y profesaron el credo, para, a continuación, de manera individual, situar su mano sobre la Sagrada Biblia como “firma indeleble con el Señor del cargo que asumen”.
El Consejo de Gobierno queda conformado por Antonio Jesús Martín, vicario general; Pedro Faúndez, provicario general-moderador de la Curia y vicario judicial; Juan Luis Martín, vicario para la Delegación Episcopal de Comunión Fraterna; Francisco Ortega Vicente, vicario para la Delegación Episcopal de Evangelización; César Salvador Gallego, vicario para la Delegación Episcopal de Misión Samaritana; Juan Carlos López, delegado episcopal de Cultura, Patrimonio y Sociedad; Tita Mielgo y María Amparo Hidalgo. También tomó posesión de su nuevo cargo el sacerdote Pedro Juan Martínez, quien será el canciller-secretario general de la diócesis de Zamora.
El obispo de Zamora apuntó que se ha diseñado un modelo de trabajo para el próximo trienio con una estructura de gobierno “más sencilla” que la existente hasta ahora. “En un momento de cambio histórico en la sociedad de Zamora, en la que hay una despoblación creciente y una disminución de presbíteros, es necesario que las estructuras de gobierno se adecúen a la realidad actual”, indicó. “La intención es avanzar en el camino sinodal que ha emprendido la iglesia particular de Zamora”, agregó.