Eran las 5.08 horas del lunes cuando saltaban las alarmas en una localidad. Al menos cinco focos activos se registraron de manera simultánea, lo que obligó al despliegue de un amplio dispositivo para sofocar las llamas.
Minutos antes de las 10 de la mañana, se declaraba el Nivel 1 del Infocal, mientras en la zona ya trabajaba un operativo que llegó a alcanzar los 32 medios, con cinco agentes medioambientales, nueve cuadrillas terrestres, siete autobombas, una brigada de refuerzo y tres brigadas helitransportadas, así como cuatro helicópteros y dos hidroaviones.
Esa intensa labor durante toda la mañana del lunes permitió estabilizarlo y perimetrarlo ya a primera hora de la tarde, cuando ya no había llama, y tras bajar a Nivel 0, darlo por controlado a las 18.55 horas. Eso sí, dado que se trataba de una zona de solana con una pendiente media del 50 por ciento y vegetación arbórea, y ante la posibilidad de que por la tarde las condiciones meteorológicas fueran más adversas, los trabajos de extinción se mantuvieron durante toda la jornada, con 12 medios, principalmente enfriando las zonas calientes. Esas labores se completaron ya de madrugada con la intervención de dos cuadrillas, una autobomba y un agente medioambiental, logrando su completa extinción a las 5.00 horas de este martes.