Faltan enfermeras en Zamora: estas son las cifras

La presidenta del Colegio de Zamora pide invertir en enfermeras para mejorar la calidad de los cuidados en la provincia.
|

Patriciayflorentinocredencialeszam


Siete profesionales de enfermería en activo por cada mil habitantes de Zamora. Esa es la ratio que debe mejorarse en esta provincia, al ser inferior a la media de Castilla y León y encontrarse lejos de la media europea. Eso pese a las características demográficas de Zamora, que por su envejecimiento poblacional y su dispersión geográfica requiere un mayor número de enfermeras.


Los datos recopilados por el Instituto Español de Investigación Enfermera y el Consejo General de Enfermería reflejan que en Zamora hay 70,9 enfermeras por cada diez mil habitantes, mientras que en Castilla y León son 72,2 y únicamente hay menos profesionales en relación a su población en Segovia, Burgos y Ávila.


El mapa de profesionales por cada diez mil habitantes solo es positivo en Zamora si se compara con la media española, que se sitúa en 63,1. En cambio, si se mira a Europa, la ratio se eleva a 87,3 y por debajo de España únicamente están Eslovaquia, Polonia, Hungría, Letonia y Grecia.


Con esos datos sobre el papel, el presidente del Consejo General de Colegios de Enfermería de España, Florentino Pérez Raya, ha visitado Zamora este jueves por la tarde para entregar las credenciales a la nueva Junta de Gobierno del Consejo Profesional de Enfermería de Zamora que preside Patricia Miguel Gómez.


Pérez Raya se ha preguntado "¿cómo puede ser que haya provincias que tengan casi el doble de plantilla que otras?, ¿es que los ciudadanos deben recibir en un sitio mejor atención que en otros? Pues no, los ciudadanos en España deben tener todos la misma atención por parte de enfermería y por parte de todos", ha declarado.


También ha reivindicado el valor de la enfermera en la sociedad como profesional de cercanía referente en salud y ha puesto de relieve lacampaña 'Pregunta a tu enfermera' que desarrolla el Consejo a nivel nacional, incluida Zamora.


Por su parte, la presidenta del Colegio de Enfermería de Zamora, Patricia Miguel, ha explicado que la campaña busca que la ciudadanía sepa que en los diferentes ámbitos hay una profesional de enfermería a la que consultar cualquier problema. Ha pedido además que se invierta en enfermeras como forma de mejorar la calidad de los cuidados en la provincia.


Presidentecgecolegiozamora