Una empresa plantea el despido de 165 trabajadores de su centro en Castilla y León

CGT rechaza la cifra planteada por la empresa al considerar que es algo "injustificado"
|

Valladolid


Intrum comunicó hoy formalmente el despido de 165 de los 511 trabajadores de su centro de Valladolid por causas técnicas, económicas, organizativas y de producción. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) incorpora un total de 702 empleados de otras ciudades como Alicante, Almería, Barcelona, Huelva, Madrid y Zaragoza, según informó a Ical el presidente del Comité de Empresa de la planta vallisoletana, Jaime Esteban, de CGT.


Asimismo, CGT consideró “injustificado” el número de trabajadores afectados por el despido colectivo, sin que todavía haya podido examinar todas las causas alegadas por la empresa, que este jueves le entregó la documentación con todos los datos. El despido colectivo afecta a las sociedades Intrum Servicing Spain, Aktua Soluciones Financieras, Aktua Soluciones Financieras Holdings, Haya Real Estate, Intrum Holdings Spain, y Solvia Servicios Inmobiliarios. CGT


Este jueves se produjo en Madrid la reunión de la representatividad sindical, que conformó el banco social formado por seis miembros de UGT, cinco de CCOO y dos de CGT. No obstante, en el Comité de Empresa de Valladolid, CGT cuenta con nueve representantes, frente a los cinco de UGT y los tres de Solidaridad.

A partir de ahora, la representación sindical y la dirección de la empresa tienen 30 días para negociar el ERE y explorar la posibilidad de llegar a un acuerdo. Intrum es un empresa sueca dedicada a la gestión de cobros que cuenta con una sucursal en Valladolid con una plantilla de más de 500 trabajadores. Hace varias semanas, anunció intención de realizar un ERE en toda España que afectará a todos sus centros de trabajo.


Precisamente, este lunes la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ofreció a los sindicatos “acompañamiento" y “asesoramiento especializado" y la búsqueda de soluciones para minimizar el impacto sobre número de trabajadores afectados. También puso a su disposición mecanismos para la recolocación adicionales y la posibilidad de implantar planes de bienestar para los trabajadores que finalmente no resulten afectados por el expediente, sobre los que también recaerá una mayor carga de trabajo.