Niños, niñas y adolescentes “votan” en el Ayuntamiento de Zamora como quieren que se celebre la cuarta Semana de Infancia y Adolescencia

La concejala de Servicios Sociales tendrá en cuenta las decisiones consensuadas por los menores tras la votación.
|

Foto 1


Un grupo de niños, niñas y adolescentes desde los 7 a los 17 años, depositaron el pasado jueves en el Ayuntamiento de Zamora los votos recogidos en 11 espacios infantiles y adolescentes de la ciudad. En representación de sus compañeros/as de nueve organizaciones y acompañados por sus responsables, se hizo recuento de todos los sufragios sobre cuestiones y asuntos concretos de “su interés”: qué y cómo celebrar la futura 4ª Semana de Infancia y Adolescencia 2024 – Día de los Derechos del Niño, 20 de noviembre 2024.


      Santiago ejerció sus tareas como secretario, con el apoyo de Dafne y Mario, en el momento de recuento de votaciones en presencia de la Concejala de Servicios Sociales y Mayores, Auxi Fernández López, que estuvo acompañada por  la educadora social  y técnica de Infancia y Adolescencia-Ciudad Amiga de la Infancia (CAI)-Plan Local de Infancia y Adolescencia de Zamora (PLIAz), Teresa Nicolás.


     Durante el acto, se dieron a conocer los resultados, “a tener en cuenta” por el Consistorio,  sobre en cuántos días se desarrollará la 4ª Semana de Infancia y Adolescencia 2024, a qué Derechos o temas se dedicará, y por último, qué acciones y actuaciones se consideran posibles a realizar.  Con esta iniciativa, menores y adolescentes hacen efectivo su ejercicio de los Derechos especiales de “expresar su opinión libremente en todos los asuntos que le afecten” y “libertad de asociación y a la libertad de celebrar reuniones pacíficas”, en una sociedad democrática, que están recogidos en los artículos 12, 13 y 15 de la Convención Internacional.


      Las nueve organizaciones implicadas en esta experiencia son: Autismo Zamora, CAM (Centro del Menor de Cáritas), Centro Menesiano, Cruz Roja Juventud, FAPA, Fundación Eusebio Sacristán, Liga Zamorana Educación y Cultura, Residencia acogida Nuestra Señora del Tránsito, y Secretariado Gitano Zamora. Sus responsables adultos-as han sido los facilitadores para que niños, niñas y adolescentes ejerzan su derecho a "asumir una vida responsable en una sociedad libre". 


Foto 5