Castilla y León será la primera autonomía en disponer de un proceso administrativo “simplificado” de acceso empresarial a los fondos europeos

Carriedo sentencia que “tan importante como las ayudas es que éstas lleguen pronto a los destinatarios para que puedan realizar las inversiones”.
|

 08MAX202405649964


El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, explicó hoy que Castilla y León está en la “fase final” ante la UE para contar con un procedimiento “simplificado” para justificar el acceso a fondos europeos, por lo que será la “primera” autonomía española en disponer de este mecanismo para sus empresas.


Carriedo hizo este anuncia momentos antes de clausurar en Valladolid, la jornada ‘Perspectivas empresariales’, organizada por El Norte de Castilla y Banco Santander, donde sentenció que “tan importante como las ayudas es que éstas lleguen pronto a los destinatarios para que puedan realizar las inversiones”.

El consejero portavoz apuntó al reto de aprovechar los fondos de la UE e insistió en que desarrollarán ese procedimiento que establecerá “mecanismos simplificados de cumplimentación y justificación de estos recurso para que lleguen de forma más ágil a las empresas”.


Carlos Fernández Carriedo indicó que en las ayudas propias de la Junta, cuentan con un mayor margen de gestión en torno a ese proceso de simplificación administrativa, pero también es necesario que se acometa en torno a los fondos europeos, porque “a veces la normativa dificulta extraordinariamente” ese proceso. “Los empresario no solo nos piden apoyo a la internacionalización, la innovación o la digitalización, sino también que esas ayudas lleguen pronto, de forma ágil y sencilla”, recordó.


Por otra parte, preguntado por la posibilidad de revisar al alza las previsiones económicas para Castilla y León este año, tras elevar la Comisión Europea, las de España, indicó que “es pronto”. Carriedo recordó que sus perspectivas de dinamismo económico son “moderadas” y aunque “es posible” que se cierre año por encima, “hay que ser prudentes”, razonó.


En este sentido, el consejero explicó que aunque “la situación evoluciona favorablemente” existen “dificultades” porque muchas personas “no pueden llegar a final de mes”, las empresas tiene que afrontar los elevados tipos de interés, la inflación sigue elevada y la tasa de paro es “ciertamente alta”.


“Hay que ser muy prudentes y antes de echar cualquier campana al vuelo, seguir trabajando para continuar creciendo y hacerlo por encima de la media, y proseguir ganando competitividad internacional”.


El portavoz concluyó que en este contexto, en Castilla y León, desde la Junta, seguirán hablando bien de sus empresas y de sus empresarios, como motor económico, en un momento en el que “tanta gente habla mal” del tejido empresarial.