El Museo Etnográfico de Castilla y León acoge mañana, a las 19 horas, la primera visita monográfica paralela a la muestra temporal ‘La memoria taurina. Fotografías taurinas en los archivos estatales’, realizada por su comisario, Raúl Alonso, bajo el epígrafe ‘Una obra a fondo. El torero neoyorquino Sidney Franklin en la Plaza de Toros de Madrid. 1930. Foto Alfonso’.
El comisario de la exposición tratará los diferentes aspectos que rodean a una de las piezas más destacadas de la muestra: una placa de vidrio protagonizada por el torero neoyorquino Sidney Franklin y realizada por ‘Alfonso’ en 1930. La asistencia a esa actividad es gratuita, aunque requiere reserva, ya que las plazas son limitadas.
Por otra parte, el 9 de mayo, a las 20 horas, el responsable de la Unidad de Asuntos Taurinos del Ministerio de Cultura, Antonio Amorós, pronunciará en el Salón de Actos del MECyL la conferencia titulada ‘Cuando la tauromaquia era vanguardia: Belmonte y Sánchez Mejías’.
Amorós analizará en la conferencia, a la que se puede acceder de forma gratuita y libre hasta completar el aforo, “la transformación de la tauromaquia en el primer tercio del siglo XX, a través del estudio de dos figuras capitales de la historia del toreo y su relación con los movimientos artísticos y literarios de este periodo”, según apuntaron fuentes del Museo Etnográfico de Castilla y León.