​El Servicio de Infraestructuras Urbanas limpiará las pintadas aparecidas en diversas iglesias de Zamora

Pablo Novo ha recordado que el Ayuntamiento ofrece gratuitamente el servicio de limpieza de pintadas a ciudadanos, comerciantes y comunidades de propietarios.
|

RP Limpieza Pintadas


El concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, ha dado a conocer hoy las labores que se llevarán a cabo en las próximas fechas, por parte de los trabajadores de la empresa concesionaria de limpieza viaria, con el fin de eliminar las pintadas aparecidas meses atrás en determinados espacios de culto con un alto valor patrimonial, concretamente en espacios protegidos y categorizados como Bienes de Interés Cultural.


Desde el servicio de Infraestructuras Urbanas del Ayuntamiento se informó de estos hechos a la Comisión de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, la cual ha dictaminado favorablemente autorizar a este Ayuntamiento a proceder, a través del servicio de limpieza viaria, a eliminar estos actos vandálicos perpetrados sobre nuestro patrimonio, sobre nuestro legado histórico y cultural.


Las actuaciones que se llevarán a cabo han sido además consensuadas con la Diócesis de Zamora, propietario de estos bienes inmuebles, un ejemplo más de la sintonía y disposición para el trabajo en común entre ambas instituciones. Para ello, el concejal ha explicado el procedimiento que seguirá el servicio de Infraestructuras Urbanas.


En primer lugar, en todas y cada una de las intervenciones que se llevarán a cabo estará presente la figura de un restaurador, siguiendo escrupulosamente el dictamen de la ponencia técnica de la Comisión de Patrimonio, con el fin de procurar que en ningún caso la limpieza de las pintadas pueda dañar los templos. Para ello, se realizará una prueba preliminar de aptitud en zonas ocultas y en una superficie no mayor de 10x10 cm, con el fin de verificar la viabilidad del procedimiento.


Una vez realizada la prueba, se procederá a la limpieza cuidadosa de la superficie con un cepillo, para posteriormente aplicar mediante brocha un gel limpiador específico para monumentos a base de disolventes de baja toxicidad y tensoactivos, el cual se dejará actuar entre 3 y 6 minutos, para a continuación realizar el cepillado de las zonas vandalizadas con especial cuidado de no dañar los sillares de piedra.


Por último, se procederá a lavar la superficie sobre la cual se ha llevado a cabo este procedimiento, repitiendo la operación en el caso de no haber eliminado en un primer intento la pintada en cuestión.

Estas actuaciones se ejecutarán a lo largo de las próximas semanas, una vez recibida la autorización de la comisión de Patrimonio, así como con los materiales necesarios para la intervención.


Pablo Novo, ha destacado además, la positiva y fructífera dinámica de trabajo existente entre las áreas de Infraestructuras Urbanas y Policía Municipal para controlar y actuar con la mayor celeridad ante la aparición de este tipo de actos vandálicos, especialmente en el entorno del Casco Antiguo; una dinámica entre áreas municipales encarrilada desde el pasado mandato, concretamente desde el inicio del contrato con la actual concesionaria de limpieza viaria, gracias a la cual la Policía detecta y el servicio de Limpieza Viaria actúa, habiendo eliminado en este período millares de pintadas a lo largo de la ciudad, con un efectivo trabajo, también, por parte de la Policía Municipal a la hora de identificar y proponer para sanción a los infractores de la ordenanza.


Asimismo, el concejal de infraestructuras Urbanas ha recordado a todos los ciudadanos, así como a comerciantes y a las comunidades de propietarios que desde el Ayuntamiento se ofrece gratuitamente el servicio de limpieza de pintadas. Para solicitarlo, los ciudadanos deberán acudir o bien a los registros presenciales o bien realizar la solicitud a través del trámite destacado en la Sede Electrónica, indicando la dirección, el DNI y aportando preferentemente fotografías que ayuden al análisis previo de la superficie sobre la que se deberá actuar. Gracias a este servicio millares de comunidades de propietarios, particulares y comerciantes han visto sus edificios libres de pintadas.


En último lugar, Pablo Novo ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a colaborar con la Policía Municipal, para que no duden en telefonear inmediatamente en el caso de que detecten cualquier comportamiento sospechoso, ya que la colaboración ciudadana es la herramienta más potente con la que cuenta cualquier institución a la hora de hacerle frente a esta lacra individualista que, aparentemente, busca saciar egos a costa de ensuciar nuestras calles.