La Alianza UPA-COAG pidió hoy a la Junta de Castilla y León que publique de forma “inmediata” las líneas de ayuda como consecuencia de la sequía a las que la Administración regional “se comprometió” para “posibilitar” al sector agrario profesional el acceso a líneas bonificadas de financiación ajena, así como que se incluya al sector ganadero en las futuras líneas de ayudas directas.
“Tener que adquirir un mayor volumen de piensos y forrajes por el agostamiento de los pastos naturales y escasez de otros recursos y afrontar los costes de preparación y siembra de la próxima campaña hace necesario que el sector agrario cuente con posibilidad de financiación suficiente”, recalcaron fuentes de la Alianza.
“En la campaña 2022-2023, la producción media por hectárea en secano ha disminuido en torno al 45 por ciento con respecto a la media de las últimas diez campañas, lo que ha provocado que la producción de cereales de invierno se haya reducido en unas 225.000 toneladas en nuestra provincia”, advirtieron.
En este contexto, la Alianza hizo hincapié en la “pérdida continuada” de rentabilidad en el cultivo de cereales de invierno en la provincia de Zamora y en Castilla y León. Las producciones medias en secano han disminuido drásticamente y los costes de producción se han disparado” y apostilló: “Solo en la provincia de Zamora, la pérdida de producción en la campaña 2022-2023 por efecto de la sequía y del cambio climático, ha supuesto para los cultivos de cereales de invierno, una disminución comparativa en valor de producción final superior a 50 millones de euros”.