Guardias civiles del Grupo de Información (GIC) de la Comandancia de Salamanca detuvieron, en colaboración con agentes de Barcelona y Sevilla, a dos personas, residentes en Cataluña, tras adquirir un arma de fuego ilegal por internet. Los arrestados, pareja sentimental, están en libertad y se les investiga por los presuntos delitos de tenencia ilícita de armas, estafa, usurpación de identidad y falsedad documental.
Según informó este viernes la Guardia Civil mediante un comunicado recogido por Ical, con motivo de las labores de investigación preventiva en relación con la tenencia y compra venta de armas, en cumplimiento del Plan Integral de Control de Armas de Fuego, y de la tenencia y tráfico de explosivos y sus precursores, los agentes detectaron el pasado año la posible existencia, en la provincia de Salamanca, de personas que pudieran estar comerciando ilícitamente con armas de fuego a través de internet.
Los presuntos autores, creando un DNI falso y una guía de pertenencia también falsificada, llegaron a conseguir de manera ilícita un arma de fuego y 400 cartuchos en una armería de Barcelona. El ‘modus operandi’ para lograr estos documentos, y ser utilizados posteriormente de forma fraudulenta, consistía en simular una compra real de un arma de fuego a través de internet, obteniendo la documentación necesaria para sus fines. Así, aprovechándose de la buena fe del vendedor, recibían los documentos necesarios para realizar la transacción, pero la anulaban en el último momento.
De este modo, los agentes responsables de la investigación ejecutaron el pasado mes de julio la operación ‘Velada’. Una vez identificados y localizados los lugares donde se sospechaba que podía estar oculta el arma ilegal, procedieron a realizar dos registros en Sant Boi de Llobregat, provincia de Barcelona, donde intervinieron un arma de fuego en situación irregular, cartuchos metálicos del calibre 30-06, dinero en efectivo, teléfonos móviles y diferentes dispositivos informáticos, entre otros efectos.
Durante la operación, desarrollada junto a miembros de la Guardia Civil de Sevilla y de Barcelona, se procedió a la detención e investigación de dos ciudadanos, pareja sentimental y residentes en la comunidad catalana. Fuentes del Instituto Armado destacaron las medidas adoptadas por los supuestos autores para no dejar ningún tipo de rastro digital y dificultar así las labores policiales.
Por todo ello, a los detenidos se les considera, en diversos grados de participación, supuestos autores de los delitos de tenencia ilícita armas, estafa, usurpación de identidad y falsificación documental. Ambos están en libertad con cargos decretada por la Autoridad Judicial.